El yoga es una herramienta ancestral para bajar los niveles de estrés y eliminar los dolores físicos. Hay tres ejercicios de yoga que los expertos en esta práctica recomiendan realizar a diario para beneficiar tanto la salud física como mental, en especial para esos momentos en los que necesitamos reducir los niveles de ansiedad.
Son perfectos para hacer cuando volvés del trabajo, ya que te ayudan a bajar los decibeles y conectarte con el presente. Tan solo necesitás al menos 15 minutos de tu día para dedicarles en casa. Lo importante es que seas constante para notar sus beneficios. Esta práctica fue recomendada por la instructora de yoga Verónica Blume, más conocida por su trayectoria en el modelaje.
Para Verónica, el yoga es indispensable en su día a día. Estas posturas te van a ayudar a reducir el estrés, la ansiedad y calmar o prevenir dolores físicos, como de cuello, espalda alta, media y baja. Podés practicarlo en cualquier momento del día, ya sea a la mañana cuando te levantás, cuando volvés del trabajo o a la noche antes de acostarte.
3 posturas de yoga que son ideales para reducir el estrés y calmar dolores
1. Balasana
Esta postura es conocida también como la postura del niño. Ayuda a eliminar tensiones, especialmente en la zona lumbar, o bien si sufrís de dolor intestinal. Por supuesto, también te ayuda a relajar la mente. Para hacerla, sentate en el suelo arrodillada, con tus glúteos apoyados en los talones y los pies relajados.
Llevá el torso hacia adelante, dejándolo caer sobre tus muslos. Podés abrir las piernas un poco para darle espacio a tu torso o dejarlas cerradas, probá lo que te resulte más relajante. Los brazos pueden ir estirados hacia adelante, relajados, o hacia los costados de tu cuerpo. La frente tiene que ir apoyada en el suelo, con el cuello flojo. Mantenete en esta posición durante 5 minutos.
2. Paschimottanasana
Esta postura es fundamental para relajar los músculos de las piernas y combatir el cansancio corporal. También te ayuda a conectarte con el presente. Consiste en elongar los músculos de las piernas. Para hacerla, sentate en el suelo con las piernas estiradas hacia adelante. Intentá tocarte la punta de los pies.
Si no llegás, no te preocupes, a medida que ganes práctica vas a conseguirlo. Tocate las puntas de los dedos, o bien las rodillas o hasta donde llegues, llevando el torso hacia adelante. Los hombros y la cabeza tienen que estar relajados. Dejá caer la cabeza hacia adelante. Mantenete en esta posición durante 5 minutos, relajando y volviendo a elongar.
3. Viparita Karani
Esta postura es ideal para cerrar la rutina de yoga, ya que relaja el nervio vago, que se encarga de regular la hormona del estrés, el cortisol. Consiste en, simplemente, acostarte en el suelo con las piernas hacia arriba, apoyadas contra la pared y bien estiradas.
Tus glúteos tienen que quedar pegados a la pared. Relajá los brazos y apoyalos suavemente sobre tu vientre. Este ejercicio te ayuda a conectarte con el aquí y ahora y a reducir la ansiedad. Mantenete en esta postura todo el tiempo que necesites.