El Ministerio de Transporte bonaerense intensificó los controles vehiculares y de alcoholemia en los principales corredores de la provincia de Buenos Aires, con el objetivo de reducir los siniestros viales y promover una conducción responsable. Durante octubre se fiscalizaron más de 38 mil vehículos y se realizaron 35 mil test de alcoholemia, en el marco de una política de prevención sostenida por la gestión del ministro Martín Marinucci.
El titular de la cartera bonaerense supervisó personalmente los operativos desarrollados en Maipú y Las Toninas, donde los agentes del Ministerio llevaron adelante jornadas de control y prevención. “El control salva vidas. Cada vez que realizamos un operativo, no lo hacemos para sancionar sino para prevenir. Queremos que los bonaerenses lleguen seguros a destino, y para eso es fundamental respetar las normas, tener la documentación al día y, sobre todo, no manejar si se consumió alcohol”, subrayó el funcionario.
El jueves, Marinucci encabezó la supervisión en el peaje de Maipú, donde los equipos especializados verificaron la documentación de los conductores y efectuaron pruebas de alcoholemia. Al día siguiente, participó de un megaoperativo en la Ruta 11, a la altura del ingreso a Las Toninas, junto al intendente del Partido de La Costa, Juan de Jesús, y al diputado provincial Juan Pablo de Jesús, en una muestra de trabajo articulado entre el Gobierno provincial y los municipios.
También participaron de las tareas de control los subsecretarios Eduardo Feijoo y Patricio D’Angelo, y los directores provinciales Facundo Coudannes, Jorge Orzali y Cristian Vázquez, quienes destacaron el compromiso sostenido del área para fortalecer la seguridad vial en el territorio bonaerense.
Los números del informe
De acuerdo con el informe elaborado por la Dirección Provincial de Fiscalización y Control del Tránsito y la Seguridad Vial, durante octubre se fiscalizaron 38.645 vehículos, de los cuales 35.141 conductores fueron sometidos a test de alcoholemia. Del total, 459 resultaron positivos, lo que equivale a un 1,3%. Además, se registraron 1.743 infracciones y 1.223 retenciones de licencias de conducir por diversas irregularidades, entre ellas documentación vencida, apócrifa o ausencia de seguro obligatorio.
Los operativos se desplegaron en 38 puntos de fiscalización permanente y 40 operativos multiagenciales junto a organismos nacionales y municipales, alcanzando a 31 distritos. En total participaron 64 agentes inspectores, además de tres megaoperativos y dos controles específicos a choferes profesionales, tanto del transporte público como del transporte de cargas.
Las tareas de fiscalización se concentraron en los principales corredores viales bonaerenses, como la autopista Buenos Aires–La Plata y las rutas 2, 3, 8 y 11, con presencia reforzada en zonas turísticas y de alto tránsito, donde los niveles de siniestralidad suelen incrementarse durante los fines de semana largos o períodos vacacionales.
Entre febrero y octubre de este año, el Ministerio de Transporte bonaerense ya fiscalizó más de 174 mil vehículos y realizó más de 177 mil controles de alcoholemia, consolidando una tendencia de mayor presencia territorial. Estas acciones forman parte de una política sostenida por el Gobierno provincial para fortalecer la prevención y reducir los accidentes viales en rutas y autopistas.
“El objetivo del Ministerio es seguir bajando los índices de siniestralidad. La prevención, el trabajo articulado con los municipios y la conciencia ciudadana son los pilares para cuidar la vida en las rutas bonaerenses”, remarcó Marinucci.
De cara a la temporada de verano, el funcionario adelantó que se pondrá en marcha el Operativo Sol, que reforzará la presencia de agentes y controles en los principales corredores turísticos. “Vamos a estar presentes en cada corredor turístico, acompañando a las familias y cuidando la vida de todos los que eligen nuestras rutas para vacacionar”, aseguró.
