En la Provincia de Buenos Aires se está construyendo el primer shopping comercial a cielo abierto, el cual contará con locales comerciales, espacios gastronómicos y oficinas.
Los desarrolladores del Bella Vista Plaza, ubicado en dicha localidad del partido de San Miguel en conurbano noroeste bonaerense, lo destacaron como un "hito arquitectónico sustentable".
El nuevo centro comercial a cielo abierto está desarrollado por Luparello Desarrollos y diseñado por el Estudio Belén Astoul Bonorino, con la comercialización a cargo de la inmobiliaria Astoul Bonorino.
Según detallaron, el proyecto requirió una inversión de más de u$s6.000.000 y responde a una demanda creciente de servicios y espacios de calidad ante el importante crecimiento demográfico de la zona. La inauguración está prevista para finales de octubre y estará ubicado a metros de la estación de tren Bella Vista.
"Bella Vista es un lugar que crece y se transforma. En los últimos años, surgieron muchas urbanizaciones y cada vez más familias eligen vivir acá. Eso trajo una demanda natural de servicios, espacios de trabajo y lugares para disfrutar cerca de casa", destacó el director de Luparello Desarrollos, Daniel Luparello, al portal iProfesional.
Además respecto del diseño, agregó: "Diseñamos un polo comercial con el estilo de los centros a cielo abierto, rodeado de vegetación, combinando hormigón, madera y aluminio. Buscamos seguir las nuevas propuestas que priorizan sostenibilidad e integración con el medioambiente".
Qué locales tendrá el nuevo shopping a cielo abierto
Este nuevo shopping a cielo abierto en Bella Vista contará con 16 locales comerciales de entre 114 y 125 metros cuadrados, 18 oficinas o estudios de 35 a 85 metros cuadrados y 3 espacios gastronómicos de 180 a 320 metros cuadrados cubiertos y terrazas de hasta 200 metros cuadrados. También tendrá estacionamiento propio y áreas comunes.
"Tuvimos una preventa muy exitosa y hoy estamos enfocados en el alquiler de los distintos espacios", aseguró Luparello destacando que un 70 por ciento de los espacios ya están ocupados y destinados a rubros como heladería, café restó, dietética, amoblamientos, centro odontológico, tienda de tecnología, inmobiliaria y agencia de viajes.
Para quienes quieran invertir, aún quedan unidades de reventa disponibles a valores que rondan los u$s2.400 el metro cuadrado. "Hay locales que cuentan con espacios al aire libre para instalar mesas y sillas, y eso eleva su valor. También los locales del frente tienen mayor visibilidad. Todos tienen la misma superficie (120 m² en dos plantas), salvo los gastronómicos, que pueden llegar hasta 300 m² más terraza", sumó el director de Luparello Desarrollos.