Asombro por el truco para identificar a una “persona mala” en 5 minutos, según la Inteligencia artificial

La Inteligencia artificial explicó que hay ciertas características que se pueden detectar de una persona para saber si es "mala" con cinco minutos de charla.

04 de julio, 2025 | 16.25

En un mundo donde la confianza es un bien escaso, la ciencia y la tecnología se unen para darnos una mano. Gracias al avance imparable de la Inteligencia Artificial (IA), ahora podemos analizar el comportamiento humano como nunca antes. Asistentes conversacionales como ChatGPT y Gemini no solo charlan con vos, sino que también detectan patrones y, agárrate, pueden darte pistas para saber si estás frente a una "mala persona" en apenas cinco minutos de conversación.

Para entender estos indicios, no estamos hablando de brujerías. Hay una pila de psicólogos y científicos que se han roto la cabeza investigando cómo nos comportamos. Por ejemplo, el célebre psicólogo John Gottman, de la Universidad de Washington, ya lo venía diciendo: el desprecio, las burlas y el sarcasmo son veneno puro en cualquier relación.

Por su parte, el capo de la inteligencia emocional, Daniel Goleman, pone el ojo en la interrupción constante y la falta de atención como señales claras de que a alguien le falta "calle" social. Y acá entra la IA. ChatGPT, el modelo de OpenAI, no duda en afirmar que ciertos comportamientos apenas empezás a hablar con alguien son "banderas rojas" gigantes. Estas alertas, dicen, se basan en investigaciones serias sobre cómo hablamos y cómo nos relacionamos, apoyándose en grosos de la psicología social como Carl Rogers y el propio Goleman.

Las alertas de ChatGPT: cuando el "yo" es demasiado grande

  • El "yo, yo, yo" insoportable: ¿Te topaste con alguien que arranca la charla y no para de decir "yo", "mi" o "me"? Si la persona monopoliza la conversación, ni se gasta en preguntarte algo genuino y te inunda con relatos donde ella es siempre la protagonista, ¡ojo! Esto puede ser señal de baja empatía y un ego del tamaño de la Casa Rosada. El equilibrio en la charla es clave, si se rompe de entrada, es posible que solo le interese imponer su visión.

  • El humor que degrada y los juicios lapidarios: Otra señal que subraya ChatGPT es cuando alguien usa el humor para pisar cabezas o tira juicios tajantes. Comentarios despectivos sobre terceros, chistes basados en estereotipos viejísimos o críticas ácidas a exparejas o gente que ni conoce, revelan un patrón de desprecio que, tarde o temprano, te va a tocar a vos. Este estilo de comunicación se replica, así que si empieza así, andate preparando.

La IA explicó que la victimización, crítica e incomodidad son parte de las señales que se deben tener presentes.

  • Cortar la charla, pegar el celular y no respetar el espacio: Las normas básicas de cortesía son un termómetro infalible. ¿Interrumpe sin parar? ¿Te sube el tono para imponerse? ¿No te mira a los ojos o se la pasa con el celular en la mano? ¿Te invade el espacio personal? Si el patrón es de interrupciones constantes, tono elevado o invasión de tu burbuja, estás ante un estilo de comunicación dominado por la agresividad, el control o una autorregulación emocional bastante floja.

  • La historia del pobrecito "yo": Si la persona te arranca a contar una historia donde siempre es la víctima ("todos me traicionan", "nunca encuentro a nadie que me valore"), esto puede ser un indicio de una visión rígida y victimista de la realidad.

  • Cuando no te escuchan ni a palos: ¿Notás que te cuenta algo y después no se acuerda lo que le dijiste hace cinco minutos? ¿Te responde con generalidades o desvía la charla rápidamente hacia su persona? La falta de escucha activa demuestra un desinterés genuino. Si no te escuchan, es probable que haya frialdad emocional o que solo les interese sacarte algo.

Las claves de Gemini para tener en cuenta

El otro gigante de la IA, Gemini, coincide en que juzgar a alguien en cinco minutos es un desafío, pero aporta su propia batería de señales para estar atento. No es para salir etiquetando gente, pero sí para observar con lupa la dinámica inicial:

  • Falta de empatía e interés real: Gemini también pone el foco en la empatía. Si te interrumpe todo el tiempo, solo habla de sí mismo, no te hace preguntas o minimiza tus emociones, es un claro aviso.

  • Arrogancia que da asco: ¿Se cree superior? ¿Presume sin parar de sus logros? ¿Te corrige por cualquier pavada? ¿Hace chistes a costa de otros, estén presentes o no? Todo eso es arrogancia y desprecio, y amenaza cualquier respeto mutuo.

  • El manipulador que busca el control: Si te tira halagos exagerados e inverosímiles, te hace preguntas demasiado personales para el contexto o acapara la conversación, ¡ojo! Eso puede ser señal de que quiere protagonismo y no le va el intercambio equitativo.

  • Negatividad crónica y quejas constantes: Si la persona no para de quejarse de todo (el tránsito, el clima, el trabajo, las relaciones) y proyecta una visión fatalista o se pone en el papel de víctima sin hacerse cargo, es un mal signo. Y si encima recurre al chisme o critica a gente que ni conoce, preparate: es muy probable que haga lo mismo con vos en el futuro.

  • Inconsistencia y falta de autenticidad: Si el lenguaje corporal no coincide con lo que dice, si te da respuestas evasivas o si su perfección parece demasiado forzada, algo huele raro. La autenticidad es clave, y si detectás actitudes demasiado pulcras o impostadas, la IA te sugiere que estés atento.