Una experta reveló el truco más inteligente para elegir un celular: más económico y con menos impacto en el medioambiente

Una experta en tecnología reveló qué cosas hay que tener en cuenta para hacer una compra de celular inteligente y con menor impacto ambiental.

30 de abril, 2025 | 14.26

Es sabido que los dispositivos móviles son descartables, y que año tras año, millones de personas se ven obligados a cambiarlos por otros nuevos. Sin embargo, existe una alternativa que no solo favorece la economía de las personas para que no tengan que gastar en nuevos celulares a precios altísimos que impone el mercado, sino también para proteger el medioambiente.

Cada vez que desechamos un dispositivo y lo cambiamos por otro, estamos dañando al planeta. Este impacto ecológico que tienen los dispositivos no está en su uso diario, sino en su fabricación, desde la extracción de materias primas hasta la energía necesaria para transformarlas en productos. A esto también hay que sumarle los efectos del transporte, el consumo energético durante su vida útil y su destino como residuo electrónico.

Hoy en día, las empresas tecnológicas se esfuerzan por demostrar que están siendo más responsables con el medioambiente. Un artículo publicado en Wirecutter reveló que según expertos en sustentabilidad y en la industria tecnológica, hay formas para hacer que estos dispositivos móviles sean más sustentables.

Aunque es evidente que ninguna compra tecnológica está libre de impacto ambiental, podés tomar decisiones más conscientes que ayuden a reducir ese daño. Alargar la vida útil de tus dispositivos, investigar antes de comprar y reciclar correctamente son pasos simples que marcan una gran diferencia. Además, los consejos de esta especialista te van a ayudar a ahorrar más dinero.

Cómo comprar un celular sin gastar tanto dinero y que sea menos dañino para el medioambiente

Kimber Streams, especialista en tecnología de Wirecutter, propone seis consejos simples para tomar decisiones más responsables:

  1. Usá tus dispositivos el mayor tiempo posible: la mejor manera de reducir el impacto ambiental de un aparato es no reemplazarlo antes de tiempo. Si tu celular o laptop todavía funciona bien, estirale la vida útil. Reparar, actualizar o incluso limpiar el sistema operativo puede devolverle agilidad y extender su uso por años.

  2. Elegí dispositivos que sean fáciles de reparar: algunos dispositivos están diseñados para dificultar su reparación, lo que obliga a desecharlos antes de tiempo. Buscá modelos con buenas puntuaciones de reparabilidad, como los de marcas que permiten cambiar baterías o componentes sin herramientas exclusivas. Esto también puede ayudarte a ahorrar dinero a largo plazo.

  3. Informate sobre la huella ambiental del dispositivo: aunque no siempre sea fácil acceder a datos confiables, muchas empresas ahora publican informes de impacto ambiental de sus productos. Fijate si detalla emisiones de carbono, uso de materiales reciclados o eficiencia energética.

  4. No te dejes llevar por el marketing: las empresas de celulares van a convencerte de que ya es hora de cambiar tu celular, y ahí es cuando tenés que ser crítico para evaluar si realmente necesitás uno nuevo o si se trata de un capricho.

  5. Considerá el segundo uso: muchas personas venden sus celulares usados que están en perfecto estado, y que además, son más baratos. Si necesitás un dispositivo nuevo, pensá si realmente tiene que ser nuevo de fábrica. Comprar reacondicionados o usados de calidad puede ser una opción excelente: más económica y con menor huella ambiental.

  6. Reciclá correctamente el dispositivo que ya no usás: cuando finalmente te despidas de tu viejo aparato, no lo tires a la basura. Muchos fabricantes y tiendas ofrecen programas de reciclaje o recolección de e-waste para asegurar un tratamiento responsable de los residuos tecnológicos.