¿Qué tipo de Visa necesito para viajar a Estados Unidos en Argentina?

El tipo de visado depende de los motivos del viaje al país norteamericano. Cuáles son y cómo hacer el trámite.

01 de mayo, 2025 | 16.09

La Visa de No Inmigrante es un documento necesario para viajar a Estados Unidos y, en medio del endurecimiento de las políticas migratorias que impulsa el presidente Donald Trump, hay que evitar inconsistencias al tramitarla. Qué tipo de visa necesito.

¿Qué tipo de Visa necesito para viajar a Estados Unidos desde Argentina?

El tipo de visa que se necesitará una persona depende del motivo del viaje. Algunas de ellas pueden ser:

  • Visa de turista o negocios, B1/B2: viajes por turismo, negocios o tratamientos médicos, permite estancias cortas por motivos  de recreación, compras o reuniones de trabajo, pero no autoriza trabajar en el país.
  • Visa F y M: destinada a estudiantes académicos o técnicos
  • Visa J: para programas de intercambio cultural 
  • Visa H: para empleos temporales

¿Qué tipo de Visa necesito para viajar a Estados Unidos en Argentina?

Paso a paso para sacar la Visa de Estados Unidos en Argentina

  1. Determinar el tipo de Visa necesaria: es necesario identificar el tipo de visa que se ajusta a la necesidad personal de cada viajero. Las categorías más frecuentes incluyen B-1, que se utiliza para asuntos de negocios y para asistir a conferencias, y B-2, para quienes desean hacer turismo, visitar familiares y obtener tratamientos médicos. El trámite para solicitarla se realiza en la Embajada de Estados Unidos.
  2.  Completar el formulario DS-160: se trata de un formulario online que recopila información biográfica y los detalles sobre la visita a EE.UU.  Es necesario completarlo de manera honesta y precisa porque cualquier información incorrecta podría afectar la elegibilidad para obtener la visa.
  3. Abonar la tarifa correspondiente: esta depende a solicitud de visa deseada. En el caso de la Argentina, el monto final se paga en dólares y se realiza a través de la plataforma en línea del Centro de Atención al Solicitante de Visa (CASV) o también en pesos argentinos de manera presencial en cualquier oficina de Rapipago.
  4. Programar la entrevista y preparar la documentación: solicitar la entrevista en la Embajada de Estados Unidos. Es necesario tener pasaporte válido, 2 fotografías 4x4 recientes, confirmación de la cita, formulario DS-160 y comprobante de pago de la tarifa de solicitud de visa, entre otros. Además, es importante contar con otro documento adicional que respalde el propósito del viaje, como cartas de invitación y datos para comprobar la solvencia económica.
  5. Esperar la respuesta: una vez hecho el trámite hay que esperar la respuesta sobre la solicitud.

¿Qué tipo de Visa necesito para viajar a Estados Unidos en Argentina?

¿Cuánto cuesta el trámite de la visa?

Los precios varían según el tipo de visa solicitada:

  • Visa de turista o negocios (B1/B2): USD 185.
  • Visa de tránsito (C) o tripulante (D): USD 185.
  • Visa de estudiante académico (F) o técnico (M): USD 185.
  • Visa de periodista (I) o intercambio cultural (J): USD 185.
  • Visa de empleo temporal (H), transferencia empresarial (L) o habilidades extraordinarias (O): USD 205.