Desde el lunes, el sistema de transporte urbano de la ciudad de Córdoba cuenta con un nuevo operador: SiBus. La empresa, conformada por Sarmiento e Intercordoba, se hizo cargo de los corredores 3 y 8, incluyendo una flota de 170 colectivos y un equipo de 566 trabajadores transferidos desde Tamse, la empresa municipal que hasta ahora operaba estas líneas.
SiBus inició la prestación del servicio con una flota activa de aproximadamente 140 a 150 unidades, lo que representa una mejora considerable en comparación con los 120 a 130 coches que Tamse utilizaba para cubrir los mismos recorridos. Esta primera etapa incluye las líneas 80 a 85 del corredor 8, y las líneas 31, 32, 33, 35 y 36 del corredor 3, las cuales conectan el sudeste y sud oeste con el noroeste y el centro de la ciudad.
La transferencia de personal desde Tamse se llevó a cabo en su primera etapa e incluye a 435 choferes, 91 técnicos y 40 trabajadores de administración, inspección y operaciones. Se realizaron reuniones técnicas y operativas entre SiBus y el municipio para garantizar una transición ordenada.
Con la incorporación de SiBus, el esquema de corredores del sistema de transporte urbano se distribuye de la siguiente manera: Coniferal se encarga de los corredores 1, 4 y 6; Fam opera los corredores 2, 5 y 7; y SiBus supervisa los corredores 3 y 8. Sin embargo, esta distribución podría cambiar debido al bajo desempeño que Fam ha tenido desde su ingreso en marzo.
Actualmente, Fam está a cargo de los corredores 2, 5 y 7, pero presentó retrasos en la incorporación de colectivos y se reportaron problemas con los vehículos alquilados a Ersa. Además, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) denunció incumplimientos laborales por parte de Fam. Si no mejora su rendimiento, Coniferal manifestó su interés en hacerse cargo del corredor 5.
En cuanto a Tamse, después de la salida de Ersa, la empresa municipal quedó reducida al mínimo. En adelante, se enfocará en operar los trolebuses y se espera que asuma la operación de las líneas 30 y 34 a partir de mayo, para lo cual se negociará una compensación con Coniferal.
SiBus representa un punto de inflexión en el panorama del transporte de Córdoba y se espera que su llegada mejore el servicio y recupere la confianza de los usuarios. La empresa cuenta con una flota de 150 unidades en funcionamiento desde el primer día, evitando así el problema de escasez de colectivos que Fam enfrentó.
El objetivo de la nueva línea de colectivos que une a miles de argentinos
El municipio confía en que el rediseño del sistema, con tres prestadores diferenciados y un rol más definido para Tamse, siente las bases para consolidar un modelo de transporte urbano más eficiente y sustentable. Será crucial observar el desempeño del corredor 5 y la posible reasignación de líneas entre las empresas en las próximas semanas. El objetivo es dejar atrás las dificultades del último mes y encaminar el servicio hacia una nueva etapa.