Cambios en el tren: cómo será el nuevo cronograma de la línea Belgrano Sur

Trenes Argentinos comunicó la modificación en el cronograma de la línea Belgrano Sur. Cómo funcionará a partir del 1° de mayo.

25 de abril, 2025 | 19.00

El transporte público en Argentina es uno de los rubros donde más se interioriza la gente por las distintas informaciones en torno a los servicios de trenes, colectivos y subtes. En este caso, Trenes Argentinos comunicó el nuevo cronograma de la línea Belgrano Sur desde el próximo jueves 1° de mayo.

Desde el precio en el boleto mínimo, refacciones en las unidades y cambios en sus recorridos, el servicio de trenes, colectivos y subtes fue cambiando a lo largo del último tiempo, más precisamente, desde la asunción del gobierno de Javier Milei. En este contexto, se dio a conocer una noticia importante de cara a los próximos días.

La medida impactará a partir del 1° de mayo.

Con el objetivo de reducir el tiempo de espera del tren en los ramales, Trenes Argentinos informó que modificará el cronograma de la línea Belgrano Sur a partir del jueves 1° de mayo. Es por eso que ya se anunciaron los horarios completos de los ramales que sufrirán este cambio.

Cronograma nuevo de horarios del tren Belgrano Sur

Trenes a González Catán/Marinos del Crucero General Belgrano

Tapiales a Marinos del Crucero General Belgrano

  • Primer tren: 03.05.
  • Último tren: 22.15.

Aldo Bonzi a Marinos del C. General Belgrano

  • Primer tren: 03.11.
  • Último tren: 22.20.

Dr. A. Sáenz a González Catán

  • Primer tren: 03.49.
  • Último tren: 22.15.

Trenes a Tapiales/Dr. A. Sáenz

Tapiales a Dr. A. Sáenz

  • Primer tren: 04.05.
  • Último tren: 22.50.

González Catán a Dr. A. Sáenz

  • Primer tren: 04.00.
  • Último tren: 22.20.

Marinos del Crucero General Belgrano a Aldo Bonzi

  • Primer tren: 04.12.
  • Último tren: 23.10.

Trenes a González Catán/Marinos del Crucero General Belgrano (sábados)

Tapiales a Marinos del Crucero General Belgrano 

  • Primer tren: 03:00.
  • Último tren: 22:36.

Aldo Bonzi a Marinos del Crucero General Belgrano

  • Primer tren: 03:06.
  • Último tren: 22:16.

Dr. A. Sáenz a González Catán

  • Primer tren: 04:05.
  • Último tren: 22:05.

Trenes a Tapiales / Dr. A. Sáenz (sábados)

Tapiales a Dr. A. Sáenz

  • Primer tren: 04:05.
  • Último tren: 22:35.

González Catán a Dr. A. Sáenz

  • Primer tren: 04:15.
  • Último tren: 22:05.

Marinos del Crucero General Belgrano a Aldo Bonzi

  • Primer tren: 04:11.
  • Último tren: 23:08.

Trenes a González Catán/Marinos del Crucero General Belgrano (domingos y feriados)

Tapiales a Marinos del Crucero General Belgrano 

  • Primer tren: 04:05.
  • Último tren: 22:08.

Aldo Bonzi a Marinos del Crucero General Belgrano 

  • Primer tren: 04:11.
  • Último tren: 22:14.

Dr. A. Sáenz a González Catán

  • Primer tren: 04:45.
  • Último tren: 22:10.

Trenes a Tapiales/Dr. A. Sáenz (domingos y feriados)

Tapiales a Dr. A. Sáenz

  • Primer tren: 04:30.
  • Último tren: 22:10.

González Catán a Dr. A. Sáenz

  • Primer tren: 05:00.
  • Último tren: 22:44.

Marinos del Crucero General Belgrano a Aldo Bonzi 

  • Primer tren: 05:05.
  • Último tren: 23:06.

De cuánto es el saldo negativo de la Tarjeta SUBE en abril 2025

A pesar de la ampliación de los métodos de pago en abril 2025, muchos usuarios todavía eligen usar la Tarjeta SUBE para viajar. Una de las preguntas que más resuena con el aumento del transporte es si cambia el saldo negativo. ¿De cuánto es?

El saldo negativo de la SUBE es un monto de crédito adicional que la tarjeta ofrece para cubrir viajes cuando el saldo que tenía el usuario se agota. Este funciona como un “préstamo”, se activa de manera automática y permite a los usuarios realizar algunos viajes en transporte público incluso si no tienen saldo suficiente en su cuenta. Es descontado de la próxima recarga que el usuario realice.

Desde enero de 2025, el saldo negativo permitido en la Tarjeta SUBE pasó a $1.200. En diciembre era de $480 pesos. Si bien desde entonces hubo un incremento del boleto, el saldo de emergencia no se incrementó. En sí, la diferenciación del saldo negativo depende del medio que se utilice para viajar.

En el sitio oficial de Transporte informan:

  • Saldo negativo de $1200 para colectivos de todas las localidades que viajan con SUBE, subtes de la ciudad de Buenos Aires y transporte público fluvial en el Delta de la provincia de Buenos Aires (en boleterías).
  • Saldo negativo de $650 para las líneas de trenes del AMBA -Mitre, Sarmiento, Roca, San Martín, Belgrano Norte y Sur- y el Tren del Valle de Neuquén.

  • Saldo negativo de $480 para la línea de tren Urquiza, que mantiene el mismo saldo de emergencia hasta que finalicen los trabajos de recambio tecnológico necesarios en sus molinetes.