El transporte público en Argentina es uno de los rubros más buscados por la gente para estar al tanto de las novedades de los servicios de trenes, colectivos y subtes. En esta oportunidad, lo que se dio a conocer fue un avance sobre la línea F del subte que tendrá como objetivo mejorar el traslado de pasajeros en la Ciudad de Buenos Aires. De qué se trata el documento que se firmó en los últimos días.
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires adjudicó el servicio de consultoría para el diseño de arquitectura e ingeniería vinculado a la construcción integral de la futura línea F del subte. La licitación pública 3125-0656-LPU25 fue otorgada a la unión transitoria de empresas conformada por UPU y Asociados S.A., IATASA y ATEC S.A., quienes se encargarán de la elaboración del proyecto bajo un contrato de más de $2.200 millones.
Esta iniciativa fue promovida por la Dirección General de Diseño y Planificación de la Movilidad, dependiente del Ministerio de Infraestructura porteño. El proyecto busca avanzar con los estudios y el diseño técnico para una de las obras más ambiciosas de expansión del subte en los últimos años. El contrato tiene un plazo estimado de ejecución de 18 meses, contados a partir de la emisión de la orden de compra correspondiente.
Línea F del subte: de qué se trata la adjudicación del gobierno de la Ciudad
En los últimos días, se decidió contratar a un grupo de empresas especializadas para que se encarguen de planear cómo va a ser esta nueva línea, desde el recorrido que hará hasta el diseño de las estaciones. Aunque todavía no empezaron las obras, este es el primer paso clave para que el proyecto empiece a tomar forma.
El trabajo que van a hacer estas empresas incluye todos los detalles técnicos necesarios para que en el futuro se pueda empezar a construir: desde planos, estudios de suelo, estructuras y cómo se conectará con el resto de las líneas, es decir, con las A, B, C, D y H. Por este trabajo, el gobierno pagará más de 2.200 millones de pesos y se estima que demorará un año y medio en completarse. Una vez terminado ese estudio, podrán avanzar con la construcción de la línea F.
Qué se sabe sobre la línea F del subte
Este proceso licitatorio incluyó la participación de diversas firmas del sector, y fue supervisado por la Comisión Evaluadora de Ofertas, que se basó en informes técnicos, económicos y legales para definir la propuesta más conveniente. La adjudicación fue publicada en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires y en el portal de Compras BAC.
Con esta decisión, la Ciudad da un paso importante en el camino hacia la concreción de una nueva línea de subterráneos, que contribuirá a mejorar la movilidad urbana y aliviar la congestión del sistema actual. La línea F será clave para conectar zonas estratégicas de Buenos Aires, aunque cabe resaltar que todavía resta definir los próximos pasos de ejecución de la obra civil y su financiamiento definitivo.