Tren Sarmiento: empezaron los trabajos en una de las estaciones más usadas

Los trabajos ejecutados en el marco del Plan de Acción de la Emergencia Ferroviaria, declarada por el Gobierno nacional en junio del 2024. Los detalles de las obras.

16 de septiembre, 2025 | 19.39

La empresa Trenes Argentinos Infraestructura inició el último lunes las obras de reforma de la estación Morón del Ferrocarril Sarmiento.

Los trabajos ejecutados en el marco del Plan de Acción de la Emergencia Ferroviaria declarada por el Gobierno nacional en junio del 2024 a través del Decreto 525/2024, prevé la actualización de los andenes del lado norte y sur, además del acondicionamiento de los accesos y el hall central.

"La obra consiste en la demolición de los andenes que ya perdieron la estructura adecuada y podrían generar problemas de seguridad para los pasajeros", repasó la Secretaría de Transporte a través de un comunicado.

¿Qué obras se llevarán a cabo en la estación Morón de la Línea Sarmiento?

Trenes Argentinos Infraestructura avanzará con el montaje del andén provisorio del lado Norte que permitirá que el servicio continúe funcionando normalmente mientras se demuele y ejecuta la estructura de reemplazo. Una vez finalizado, se iniciarán los trabajos en el andén Sur. 

La estación Morón transporta más de 35.000 pasajeros promedio por mes. Se trata de la tercera con el mayor caudal de pasajeros de la línea Sarmiento, luego de Once y Merlo.

¿Cuándo terminan las obras en la estación Morón de la Línea Sarmiento?

Se espera que para fines de noviembre se habilite el nuevo andén provisorio, que se encuentra a 300 metros del actual, y de esta forma se traslade la operación del servicio que va hacia Once.

¿Qué obras se ejecutarán en el Plan de Acción de la Emergencia Ferroviaria?

El Plan de Acción de la Emergencia Ferroviaria oficializado a través del DNU 525/2024 estipula la ejecución de 226 obras:

  • 48% en obras de vías y puentel
  • 25% en obras de señalamiento.
  • 12% en obras estratégicas de infraestructura.
  • 9% en obras eléctricas.

Además, se prevé la compra de 3 locomotoras y 50 triplas diesel, adquisición de repuestos para más de 500 coches eléctricos, la ampliación y mejoras en talleres y la incorporación de nueva tecnología y capacitaciones.