Los 10 coches favoritos de los presidentes estadounidenses: mecánica, diseño y confort al mando

De vehículos señoriales a híbridos emblemáticos: los autos preferidos por quienes gobernaron Estados Unidos

15 de septiembre, 2025 | 20.57

A lo largo de la historia, desde los albores del automóvil hasta la era moderna, varios presidentes de Estados Unidos han tenido vehículos que reflejan no solo su posición, sino también sus gustos personales. Aquí repasamos los diez coches que se destacan en ese selecto ranking, con un desglose detallado de su mecánica, diseño y confort.

Top 10 autos favoritos de los presidentes de Estados Unidos

Baker Electric (William Howard Taft)

  • Mecánica: Vehículo eléctrico de los primeros años del siglo XX, hecho por la Baker Motor Vehicle Company. Contaba con baterías de plomo-ácido (y en algunos casos baterías Edison de nichel-hierro) que alimentaban un motor eléctrico de transmisión directa con reducción por cadena.

  • Diseño: Carrocería de madera reforzada (“armored wood frame”), con carrocerías tipo Runabout, Victoria o Coupé, colores sobrios como negro con paneles en verde, azul o marrón. Horizonte limitado en velocidad: unos 30-35 km/h como tope en muchos modelos.

  • Confort: Asientos de cuero o telas resistentes, suspensión con ballestas semielípticas y completas, espacio para 2-4 pasajeros dependiendo del modelo. La ausencia de motor de combustión implicaba vibraciones y ruido menores, aunque la distancia recorrible y la autonomía quedaban muy lejos de los autos a gasolina.

Cadillac 452 (Herbert Hoover)

  • Mecánica: Un grandioso V-16 de Cadillac, parte de la serie 452, con enorme cilindrada diseñada para ofrecer potencia suave y abundante—muy representativo del lujo automotriz del fin de los años 20 y principios de los 30.

  • Diseño: Carrocería de Fleetwood, lujosa, de líneas amplias, ornamentación cromada, presencia imponente. Espacios interiores amplios, tapicería de materiales de alta calidad.

  • Confort: Suspensiones pensadas para suavidad en carreteras de la época, asientos espaciosos para varios pasajeros, aislamiento acústico y de vibraciones superior comparado con modelos más comunes. Ideal para viajes largos y desplazamientos oficiales. 

Packard Twelve (Franklin Delano Roosevelt)

  • Mecánica: Motor V-12, mucha cilindrada, rendimiento modesto en velocidad punta frente a autos deportivos, pero enorme par motor para empujar con comodidad incluso con peso añadido (blindaje, pasajeros)

  • Diseño: Estilo clásico, carrocería sedán de lujo, ornamentación muy elaborada, interiores con materiales premium, maderas nobles, cromados.

  • Confort: Muy buena suspensión, asientos mullidos, espacio para varios pasajeros, un auto que permite viajar con elegancia. Muy valorado para uso civil y diplomático.

Chrysler New Yorker 1953 (Harry Truman)

  • Mecánica: Motor V-8 de la época, carburador, caja automática o manual dependiendo de la versión, sistema de frenos hidráulicos, suspensión típica de autos americanos grandes de los ’50.

  • Diseño: Estilo años 50: líneas redondeadas, cromados abundantes, parrilla prominente, dimensiones generosas y presencia en carretera. Interior decorado, instrumentación clásica.

  • Confort: Gran espacio interior, asientos amplios (delanteros y traseros), buena visibilidad, amenidades de lujo para la época (radio, aire acondicionado opcional). Viajes largos relativamente cómodos para su época.

Rauch-Lang 1914 (Dwight Eisenhower)

  • Mecánica: Un auto antiguo, de principios del siglo XX, con motor de combustión interna simple, probablemente de pocas cilindradas, velocidad modesta, con tecnología básica de relación de engranaje y transmisión.

  • Diseño: Carrocería tipo carroza de principios de siglo, materiales exóticos, ornamentación elaborada, ruedas grandes, piso alto, techo descubiert o rígido según versión.

  • Confort: Confort reducido comparado con los estándares modernos: suspensión con ballestas, sin aislamiento sonoro, asientos menos ergonómicos; pero de lujo para su época, con acabados cuidados. 

Ford Thunderbird 1961 (John F. Kennedy)

  • Mecánica: Motor V-8 potente, rendimiento alto para su tiempo, buena aceleración y velocidad de crucero, transmisión automática. 

  • Diseño: Elegante convertible o hardtop, líneas deportivas-lujo, estilo aerodinámico, cromados, acabado detallado, interior enfocado también al estilo personal más que al uso presidencial rígido.

  • Confort: Asientos cómodos, interiores de cuero, sistema de radio de alta fidelidad de su época, buena suspensión para rodado suave; no tenía blindaje o características de seguridad presidencial, pero sí mucho estilo.

Amphicar (Lyndon B. Johnson)

  • Mecánica: Vehículo anfibio: motor de combustión interna de automóvil, adaptado para propulsión terrestre y acuática; sistema de transmisión y de sellado especial para operar tanto en tierra como en agua.

  • Diseño: Carrocería con casco que permite la flotación, aspecto de bote combinado con auto; interiores resistentes al agua, diseño fresco, más informal que los limusinas presidenciales habituales.

  • Confort: Tiene menos lujos que un auto netamente terrestre de alta gama, mayor exposición a elementos (como humedad, salitre, etc.), menor aislamiento, pero una experiencia única para paseos recreativos o relajados más que para actos oficiales.

Oldsmobile 98 (Richard Nixon)

  • Mecánica: Auto grande americano clásico, V-8, carburadores, transmisión automática, motor de gran desplazamiento que ofrece potencia abundante, consumo elevado.

  • Diseño: Carrocería lujosa de los años 50-60, con ornamentación cromada, líneas amplias, interiores espaciosos, confort visual y presencia.

  • Confort: Orientado al uso cómodo: asientos acolchados, espacio trasero generoso, viaje suave, buena suspensión, aislamiento razonable para los estándares de su tiempo. No tan refinado como los autos ultra-luxury, pero muy digno y cómodo.

​​​​​​​Ford Mustang 1967 (Bill Clinton)

  • Mecánica: Motor V-8 clásico americano, buen rendimiento, aceleración, sonido característico, transmisión manual o automática, suspensiones deportivas pero no extremas.

  • Diseño: Icono del diseño deportivo-muscle car: capó largo, líneas agresivas, detalles cromados, techo estilizado, presencia juvenil, atractivo visual fuerte.

  • Confort: Aunque es un muscle car, incluye interior bien terminado, asientos cómodos, buena visibilidad frontal, amenidades de lujo para su categoría (radio, aire acondicionado), pero limitaciones: espacio trasero reducido, no ideal para transporte presidencial con seguridad reforzada.

​​​​​​​Ford Escape Hybrid 2008 (Barack Obama)

  • Mecánica: Motor híbrido combinación de uno de combustión de 2.3 litros de 4 cilindros y motor eléctrico, transmisión continuamente variable (CVT). Potencia neta en ese modelo híbrido cercana a 133 caballos, par motor significativo para su segmento.

  • Diseño: SUV compacto/moderado, líneas modernas, alta estructura, buen espacio interior, diseño más funcional que ostentoso. Interiores con acabados modernos, iluminación, sistemas multi-uso, lo esperable en un SUV familiar de fines de los 2000.

  • Confort: Capacidad para cinco pasajeros, buen espacio de carga, suspensión preparada para ciudad y carretera, eficiencia de combustible razonable para su tamaño (aproximadamente 28 millas por galón combinado, variando ciudad/carretera). Aislamiento mejorado respecto a autos antiguos, amenities modernas como aire acondicionado, sistemas de infoentretenimiento, etc.

Estos diez modelos muestran cómo los presidentes han elegido autos que combinan no solo prestigio sino también aspectos muy personales: de la innovación eléctrica temprana al poder y la presencia, y más recientemente al compromiso con la eficiencia y la sostenibilidad. Cada carro refleja su época: su tecnología, sus expectativas de confort, su estilo… y también los límites de lo que era posible en ese momento.