Una mala noticia se confirmó en las últimas horas y tiene que ver con que el servicio del Tren Patagónico, que conecta la ciudad de San Carlos de Bariloche con la estación Perito Moreno, fue suspendido.
Y así estará durante todo abril, según precisaron desde la propia empresa. De esta manera, se encontrará inhabilitado durante Semana Santa, lo que afectará directamente al turismo. ¿Qué pasó? Acá, todos los detalles al respecto.
Suspenden el Tren Patagónico y no funcionará en Semana Santa
Según precisó la empresa, esta suspensión tiene que ver con una serie de tareas de mantenimiento programadas, por lo que lamentaron el inconveniente que esto puede causar a los turistas que eligieron este medio de transporte. De esta manera, aclararon que los pasajes que tenían fecha para el mes de abril deberán ser reprogramados para otra fecha sin ningún valor adicional.
“Esperamos recibirlos nuevamente cuando el servicio se reanude, para seguir compartiendo juntos esta experiencia”, señalaron en un comunicado oficial que se difundió tanto en su página oficial como en sus diferentes redes sociales.
Ya finalizados los trabajos de mantenimiento, el servicio volverá a operar con normalidad para seguir brindando a los viajeros esta tradicional experiencia ferroviaria, que volvió a relanzarse en los últimos meses.
Cómo funciona el Tren Patagónico
La empresa Tren Patagónico realiza el tramo Viedma - Bariloche, el cual permite unir el mar argentino con la cordillera. Durante un tiempo prolongado, esta posibilidad de cruzar toda la provincia de Río Negro a tren se vio afectada como consecuencia del mal estado del ramal en el trayecto entre Viedma y San Antonio Oeste.
Vale recordar que este servicio cuenta con clases Pullman y camarote, pero también con la particularidad de su “coche cine” para disfrutar de películas a bordo. También presenta servicio de restaurante, con carta totalmente renovada, y el servicio de transporte de vehículos.
El servicio del Tren Patagónico ofrecía una experiencia única para los turistas, ya que recorría casi toda la provincia de Rio Negro en su extensión con todas las comodidades para los pasajeros entre Viedma y Bariloche. El viaje se realiza dos veces por semana y tenía una duración aproximada de 13 horas y una tarifa promedio de 70 mil pesos por persona.
En este marco, vale mencionar que el gobierno de la provincia de Rio Negro presentó la última documentación solicitada por Nación para asegurarse la prórroga de largo plazo en la concesión del Tren Patagónico. Así, se garantizan la continuidad de los servicios de pasajeros y carga que brinda en el corredor Viedma-Bariloche, aunque resta la confirmación oficial.