Plan de fin de semana: la pista de hielo gratis que es furor en vacaciones de invierno

Toda la información vinculada a la pista de hielo gratuita que estará disponible el último fin de semana de vacaciones de invierno.

30 de julio, 2025 | 14.42

La Ciudad de Buenos Aires se prepara para un fin de semana frío, pero lleno de diversión con la emblemática pista de hielo gratuita y juegos de trineos en el Parque de Invierno, instalado en el Parque de la Ciudad, uno de los eventos destacados del receso escolar en el último "finde" de vacaciones de invierno 2025. Funcionará sin turno ni inscripción hasta el próximo domingo 3 agosto de 10 a 17 y es una de las pocas propuestas urbanas con acceso libre y experiencia completa.

Además del hielo, la agenda incluye múltiples espacios temáticos: el área "Chau frío" con camas elásticas, inflables gigantes y tirolesas; los domos creativos con talleres artísticos y dinámicas para niños y niñas; una kermés y feria de invierno con puestos de emprendedores y editoriales; y un sector refugio con calefacción para descansar entre actividades. Asimismo, hay una carpa especialmente destinada a adolescentes, con juegos arcade, talleres gráficos y propuestas urbanas como rap y freestyle

Qué otras actividades hay en el último fin de semana de vacaciones de invierno

Entre las actividades complementarias también aparece la "Chorifest", un festival gastronómico en el Hipódromo de Palermo; y opciones de merienda que rondan los $6.000, con cafeterías como Cafecito BA destacadas por su variedad dulce y salada en Parque Rivadavia. Esta combinación convierte al Parque de Invierno en una opción económica y familiar poderosa en estos días de vacaciones de invierno.

Paralelamente, en el Centro Cultural Kirchner (CCK) funcionará la 33° Feria del Libro Infantil y Juvenil. Con más de 70 expositores y programación gratuita, incluye narraciones, más de 300 actividades como talleres de ilustración, charlas, el firmódromo para que los chicos conozcan a sus autores. Además, habrá un Festival de Historietas y Cómics especialmente pensado para adolescentes y lectores jóvenes en el Teatro San Martín.

Qué propuestas ofrece la ex ESMA

Durante el receso invernal, la ex ESMA ofrece una amplia variedad de actividades gratuitas para toda la familia. Entre las iniciativas destacadas se encuentra el festival Risas y Abrazos, impulsado por la Casa por la Identidad de Abuelas de Plaza de Mayo; las jornadas Juegos, Arte y Derechos, organizadas por el Ente Público Espacio Memoria en el icónico edificio de las Cuatro Columnas; talleres lúdicos y participativos a cargo de la Casa Nuestros Hijos; la Feria y Memoria de la Casa de la Militancia H.I.J.O.S Capital; y propuestas especiales del Museo Malvinas.

La ex ESMA tiene una amplia variedad de propuestas.

A su vez, habrá recorridos guiados por el circuito histórico del predio, que se llevarán a cabo de martes a viernes a las 11 y los fines de semana a las 13. Estas visitas están orientadas a mayores de 15 años y no requieren inscripción previa, lo que facilita el acceso de vecinos, turistas y curiosos a un espacio clave para la construcción de memoria y derechos humanos en Argentina.