Habemus Papam: qué significa la palabra y cómo es el texto completo del anuncio en latín

Confirmaron que hay nuevo Papa tras la muerte de Francisco. Qué significa la palabra "Habemus Papam" que utilizan en el anuncio en latín.

08 de mayo, 2025 | 14.13

La muerte del Papa Francisco sin dudas que causó una gran conmoción a nivel mundial por el legado que dejó a lo largo de los 12 años que estuvo al frente de su mandato en el Vaticano. Después de unos días donde los cardenales electores se unieron para elegir al nuevo líder de la Iglesia Católica, en la jornada del jueves 8 de mayo confirmaron quién es el reemplazo de Jorge Bergoglio y pronunciaron "Habemus Papam". Pero, ¿qué significado tiene esta expresión?

Concluidas las ceremonias fúnebres del Papa Francisco, los 133 cardenales electores de la Iglesia Católica ingresaron al cónclave en estrictas reglas de aislamiento en la Capilla Sixtina. Luego de dos jornadas de debate dos votaciones fallidas, que concluyeron en una fumata negra, este miércoles 8 de mayo se conoció quién será el reemplazante del Papa Francisco luego de su muerte. Finalmente, la fumata blanca apareció y la Plaza de San Pedro explotó de alegría.

Qué significa la expresión "Habemus Papam" y cómo es el texto completo del anuncio en latín

La expresión "Habemus Papam" significa "Tenemos Papa" y es parte del anuncio oficial en latín que indica la elección del nuevo Sumo Pontífice. El encargado de realizarlo es el cardenal protodiácono desde el balcón central de la Basílica de San Pedro en el Vaticano, cuyas raíces radican en el Concilio de Constanza de 1417, cuando se eligió al Papa Martín V para poner fin al Cisma de Occidente, periodo en el que coexistieron varios reclamantes al papado.

El Papa Francisco murió el pasado 21 de abril.

El ritual del anuncio del nuevo Papa se mantiene inalterable hace siglos. Una vez que se juntan los dos tercios de los votos en el cónclave, se le pregunta al ganador si acepta ser el Papa. En caso afirmativo, debe decir cuál será su nombre como Pontífice y se prepara el anuncio al pueblo congregado en Roma. Luego, será el diplomático vaticano Dominique Mamberti quien pronunciará las siguientes palabras ante el Mundo:

Annuntio vobis gaudium magnum;

habemus Papam:

Eminentissimun ac Reverendissimum Dominum,

Dominum (nombre de pila del cardenal)

Sanctæ Romanæ Ecclesiæ Cardinalem (apellido del cardenal)

qui sibi nomen imposuit (nombre que adopta para su papado)

Que en español significa:

Os anuncio con gran alegría:

Tenemos Papa,

El eminentísimo y reverendísimo Señor,

Señor, (nombre de pila del cardenal)

Cardenal, de la Santa Iglesia Romana, (apellido del cardenal)

quien se ha impuesto el nombre (nombre que adopta para su papado)

Un papamóvil de Francisco se convertirá en clínica para los niños de Gaza

Uno de los papamóviles del Papa Francisco se está transformando en una clínica móvil para niños en la Franja de Gaza, cumpliendo así uno de sus últimos deseos, informó el domingo Vatican News.

El vehículo, utilizado por el pontífice durante su visita a Tierra Santa en 2014, está siendo equipado con equipos médicos de diagnóstico y emergencia para ayudar a los jóvenes pacientes en el enclave palestino, donde los servicios de salud han sido devastados por la invasión israelí. Francisco, que falleció el mes pasado, confió la iniciativa a la organización católica de ayuda Cáritas Jerusalén en los meses previos a su muerte, informó Vatican News.

"Se trata de una intervención concreta que salva vidas en un momento en que el sistema sanitario de Gaza se ha derrumbado casi por completo", declaró a Vatican News Peter Brune, secretario general de Cáritas Suecia, que apoya el proyecto. La unidad móvil estará equipada con pruebas rápidas de infección, vacunas, herramientas de diagnóstico y kits de sutura, y contará con personal médico. Caritas tiene previsto desplegar el dispensario en comunidades sin acceso a instalaciones sanitarias en funcionamiento, una vez que sea factible el acceso de la ayuda humanitaria a Gaza.

"No es sólo un vehículo", añadió Brune. "Es un mensaje de que el mundo no se ha olvidado de los niños de Gaza". Gaza tiene una comunidad cristiana minúscula y el Vaticano ha dicho que Francisco solía llamar a la Iglesia de la Sagrada Familia en el territorio casi a diario durante gran parte de la guerra, que comenzó en octubre de 2023 cuando militantes de Hamás atacaron el sur de Israel. Francisco tenía varios papamóviles, y el que utilizó en la visita de 2014 a Israel y los Territorios Palestinos se quedó en la región tras su regreso al Vaticano.