Comienza la temporada de verano 2026 y Mar del Plata empezará a multar a quienes fumen en las playas. La medida se comenzó a implementar gradualmente hace dos años para garantizar áreas libres de humo, pero las sanciones económicas comenzarán a aplicarse desde diciembre de este año.
La normativa rige de acuerdo a una ordenanza sancionada en 2022 que estableció la necesidad de ampliar de los espacios costeros libres de humo y determinó que al comienzo de la temporada de verano 2025/2026 (el tercer año de vigencia) deben comenzar los controles y las multas en caso de haber incumplimiento.
En qué playas de Mar del Plata se aplica la medida
La regulación abarca todo el municipio de General Pueyrredón y tiene como objetivo minimizar el impacto del humo en espacios recreativos, reducir la contaminación de la arena y la costa con las colillas y fomentar hábitos saludables.
Por ahora, la prohibición se dará en:
- Balnearios privados y concesionados
- Unidades Turísticas Fiscales administradas por el municipio
- Complejo Punta Mogotes y concesiones provinciales
El Ejecutivo podría extender la prohibición a playas públicas, aunque todavía no se oficializó esa decisión. Tampoco se conoció con exactitud cuál será la autoridad de aplicación de la norma. “Todavía se está trabajando. Se va a notificar a los balnearios para que lo cumplan”, explicaron fuentes al diario local 0223.
MÁS INFO
¿De cuánto son las multas por fumar en la playa de Mar del Plata?
Las multas económicas estarán determinadas por las autoridades de acuerdo al grado de infracción, pero se calculan entre el 0,15% al 1,5% del valor equivalente a 100 salarios mínimos municipales, según lo indica la ordenanza N° 25.845.
Si se toma como referencia el salario mínimo municipal de 18 horas, que en septiembre fue de $339.328,21, las multas por fumar en áreas restringidas en la playa oscilarán entre los $50.899 y los $508.992.
