El duro testimonio de Julieta Prandi por la nueva decisión del tribunal: "Yo ya estuve muerta"

Julieta Prandi pidió medidas de seguridad mientras se define el juicio por abuso sexual contra Claudio Contardi. El miércoles se leerá el fallo. 

08 de agosto, 2025 | 16.26

La modelo y conductora Julieta Prandi pidió una custodia policial y un botón antipánico a la espera de la sentencia por el juicio por abuso sexual que impulsa contra su expareja Claudio Contardi. Luego de que el Tribunal N° 2 de Campana negara su solicitud para que se le imponga prisión preventiva al acusado, Prandi se quedó durante varias horas sin salir del tribunal a la espera de las medidas de protección que finalmente fueron garantizadas por el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires. El miércoles se leerá el fallo. 

Ante periodistas, Prandi repitió una frase que había dicho más temprano frente a los jueces, antes de descompersarse en sus palabras finales: "Yo ya estuve muerta. No quiero estar muerta dos veces". Sobre ese momento, la actriz explicó: “Fue inesperado, porque si bien en estos tres días lloré no tengo ni idea del dolor que acabo de sacar. Porque terminé de hablar, salí de sala y me largué a llorar desde la tripa, desde el estómago. Saqué muchos años de dolor, nunca lloré así en mi vida”.

Prandi aseguró además que su caso difiere del de otras miles de mujeres que son víctimas de violencia de género porque ellas no tienen "sus privilegios" para impulsar procesos judiciales, que además son revictimizantes. “Somos muchas las que nos sometemos al escarnio. Es muy doloroso y humillante, no se lo deseo a nadie”, remarcó, al referirse al desgaste emocional que implica enfrentar al agresor en un juicio.

Más temprano, el tribunal prohibió que el exmarido de la modelo pueda salir del país y anunció que el veredicto será comunicado el miércoles por la mañana, sin embargo, rechazó el pedido de la fiscalía y de la querella para que se lo detuviera de forma preventiva. Por eso, los abogados de la actriz solicitaron que fuera trasladada en un patrullero hacia su domicilio y se le concediera un botón antipánico. "Voy a estar custodiada hasta el miércoles", subrayó aliviada luego de que le concedieran esas medidas. 

Qué pena puede recibir Claudio Contardi

En la audiencia de este viernes, la última del proceso judicial antes del fallo, la querella había pedido una condena ejemplar de 50 años de prisión para Contardi por los agravantes del caso. 

Más temprano,  la fiscalía le había reclamado al tribunal una pena menor, aunque dejó en claro que "no ha quedado ninguna duda" de lo que sucedió: "El señor en oportunidad de encontrarse casado con Julieta Prandi, abuso sexualmente en retiradas oportunidades". Los fiscales aseguraron además que llegaron a esta conclusión, no solamente por el testimonio de la modelo, quien aseguró que "su vida era un infierno", sino también por "la contundencia de las pruebas científicas" y de todos los profesionales que declararon. 

En el juicio, Prandi denunció que su expareja la violó de forma reiterada durante al menos tres años. La causa, impulsada por la UFI N°4 de Escobar y elevada a juicio por el juez Luciano Marino, se apoya justamente en el testimonio de la modelo, pero también en una pericia oficial que confirmó indicadores de victimización sexual y violencia familiar.

La denuncia se presentó en 2021 y detalla abusos ocurridos entre julio de 2015 y marzo de 2018, mientras ambos convivían en un barrio privado de Escobar. Según Prandi, los ataques comenzaron tras el nacimiento de su primer hijo. La modelo describió cómo su expareja la sometía físicamente, la tomaba del cuello, la atacaba mientras dormía y la obligaba a mantener relaciones sexuales bajo amenazas e insultos.

Además, relató un patrón de violencia psicológica y control: le prohibía manejar, la aislaba de sus seres queridos, le impedía comunicarse con su familia y la obligó a cambiar su número telefónico. “Contardi le decía que ella le pertenecía, que era su mujer y que era su obligación tener relaciones sexuales con él”, indica el expediente.

Qué dijo Contardi

Claudio Contardi declaró por primera vez el jueves y justificó los abusos. "Nunca abusé de ella sin su consentimiento", dijo llorando frente a los jueces. Cuando repitió su relato, tras una extraña pausa larga, se corrigió y aseguró: "Nunca tuve relaciones sexuales con ella sin su consentimiento".

El acusado sostuvo también que es un hombre de familia, que acaba de ser papá con su nueva pareja hace 20 días y que "estaba enamorado de Julieta. Tuvimos dos hijos porque el deseo era de ambos". En varias ocasiones dio detalles de "un matrimonio feliz", cómo se conocieron, la relación con sus hijos previo a lo ocurrido y sostuvo: "Nunca pensé que iba a pasar esto". Más allá de esto, no contestó preguntas y marcó, principalmente, que se trata de "mentiras" por una cuestión económica.

Mientras Contardi daba su versión de los hechos, el Poder Judicial de Campana desplegaba una importante serie de medidas de seguridad y protección para la denunciante; entre ellas, la colocación de un biombo para que Prandi no tenga ningún tipo de contacto con su ex marido. "Julieta me pidió por favor no verle la cara a este sujeto. La presencia física de víctima e imputado en un juicio de estas características puede causar una revictimización absoluta", aseguró Javier Baños, abogado que forma parte de la querella.