Kast y la Patagonia: la disputa del candidato a presidente de Chile con Argentina

El candidato de ultraderecha ha cuestionado en diferentes ocasiones la soberanía de Argentina sobre la Antártida. Qué dijo.

26 de noviembre, 2025 | 14.18

El candidato presidencial José Antonio Kast, que se posiciona en las encuestas como el favorito a ganar el balotaje el próximo 14 de diciembre, tiene una dura postura respecto a la soberanía de la Argentina sobre la Patagonia y la Antártida. En diferentes ocasiones el líder ultraderechista y pinochetista ha manifestado que la Antártida "es chilena".

Por qué el candidato a presidente de Chile disputa la Patagonia

En materia internacional, Kast sigue las ideas del académico Jorge Guzmán, quien reivindica los derechos de Chile sobre la Península Antártica, la Plataforma Continental, el Estrecho de Magallanes y el Campo de Hielo Patagónico Sur, entre otras regiones.

En julio de 2020, el candidato incluso se manifestó en contra de que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) validara un mapa de la Argentina con la plataforma continental. La noticia había sido compartida por el entonces canciller Santiago Cafiero, que mostraba el mapa argentino con la península antártica incluida.

Kast respondió al posteo del entonces canciller: "Argentina ya nos ha robado suficiente territorio a los chilenos. Espero que el Gobierno se ponga firme frente a los delirios expansionistas de la izquierda radical argentina". Y añadió el hashtag "LaAntarticaEsChilena" y un emoji de bandera de Chile.

Si bien el conflicto internacional y su idea sobre los límites con Argentina no han sido mencionados durante su campaña presidencial, el posteo jamás fue eliminado. 

¿Quién es José Antonio Kast?

José Antonio Kast es un dirigente chileno de derecha dura, fundador del Partido Republicano y hoy compite por la Presidencia chilena. Se lo identifica con una postura conservadora en lo social, alineada con valores tradicionales de familia, orden público y un rol más acotado del Estado.

Por qué antonio Kast dice que la Patagonía no es Argentina

Durante sus campañas, Kast ha planteado que Chile necesita reforzar la seguridad interna, otorgar mayor respaldo a las fuerzas policiales y endurecer penas frente a delitos violentos. Además, propone endurecer las políticas de migración al reforzar las barreras físicas y expulsar a migrantes irregulares o que cometan delitos. En el plano económico, promueve una visión liberal con recorte del gasto público, simplificación tributaria y estímulo a la inversión privada.

Además, el candidato ha expresado su apoyo a la dictadura militar de Augusto Pinochet y al gobierno de Jair Bolsonaro en Brasil. También, en su línea conservadora se manifestó en contra del matrimonio igualitario y el aborto, incluso en el caso de embarazos producto de violación.