Cuándo es la caminata a Luján 2025: la fecha confirmada

La peregrinación a Luján es una tradición que realizan los fieles todos los años y ya se confirmó la fecha para este 2025. Cuándo es.

19 de agosto, 2025 | 09.24

Todos los años miles de fieles católicos caminan kilómetros hacia la Basílica de Nuestra Señora de Luján, para agradecer o pedirle a la virgen. La peregrinación ya tiene su fecha confirmada para este 2025. ¿Cuándo es?

Cuándo es la caminata a Luján 2025

La Caminata a Luján 2025 se realizará el sábado 4 de octubre desde las 10 hs, será en el marco de la 51° peregrinación juvenil a Luján, como se conoce oficialmente. Uno de los epicentros será el barrio porteño de Liniers. Desde el Santuario de San Cayetano, ubicado en Cuzco 150, los peregrinos caminarán rumbo a la Basílica de Luján, en un recorrido de más de 60 kilómetros a pie.

Como todos los años, a lo largo del camino habrá diferentes puestos de hidratación, sanitarios y asistencia de salud para quienes lo necesiten. Se espera que los caminantes lleguen a Luján el domingo por la mañana. A las 7.00 hs del 5 de octubre se realizará la tradicional misa en la Basílica de Luján (San Martín 51). Esta suele estar encabezada por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge Ignacio García Cuerva.

Cuándo es la caminata a Luján 2025: la fecha confirmada

Las recomendaciones claves para hacer la caminata a Luján

Si bien las personas pueden salir de diferentes puntos y hacer recorridos más cortos o más largos, hay varias claves a tener en cuenta antes de emprender la larga caminata a Luján, algunas son:

  • Preparación física y mental: Aunque no es necesario ser deportista, conviene caminar regularmente los días previos. Hay que tener en cuenta que pueden ser entre 20 y 30 horas de caminata, con pausas.

  • Ropa y calzado:  entre las grandes recomendaciones se encuentran usar calzado cómodo y ya usado (nunca estrenar zapatillas). Llevar vestimenta ligera, transpirable, con abrigo para la noche y usar gorro, protector solar y campera impermeable por si llueve.

  • Alimentación e hidratación: llevar botellitas de agua o recargar en los puestos de Caritas, parroquias y voluntarios. Comer liviano antes de realizar la peregrinación y evitar platos muy pesados.

La peregrinación a Luján fue confirmada para el próximo 4 de octubre

  • Elementos útiles: entre las diferentes interna o luz frontal, mochila chica y liviana (de menos de 5 kilos), toallitas húmedas, curitas y una muda de medias extra, celular cargado, pero no depender de él ya que la señal puede fallar.
  • Seguridad y salud: las grandes recomendaciones apuntan siempre caminar en grupo, nunca solo. Hacer paradas para descansar cada tanto, escuchar al cuerpo, ya que si hay dolor fuerte o mareo es recomendable parar. En caso de emergencia, acercarse a los puestos sanitarios de la Cruz Roja o Defensa Civil.