Cambia la VISA para EE.UU.: el nuevo requisito para el trámite

Desde el septiembre, la mayoría de los solicitantes de la visa no inmigrante para entrar a Estados Unidos deberán presentarse a cumplir un requisito clave en la embajada, incluso para renovaciones.

20 de agosto, 2025 | 14.23

A partir del 2 de septiembre de 2025, quienes soliciten visas para no inmigrantes en la mayoría de las categorías, incluyendo a quienes busquen renovar su visa, deberán presentarse a una entrevista en persona con un funcionario consular de Estados Unidos. Así lo confirmó la Embajada estadounidense en Argentina mediante un comunicado en sus redes sociales.

Este nuevo requisito responde a una disposición general del Departamento de Estado que se aplicará en todos los países, no solo en Argentina. La medida busca reforzar el escrutinio sobre los permisos de entrada al país, una política que se remonta a la administración de Donald Trump. Sin embargo, no impacta en el Programa Visa Waiver, que negocia Argentina para que sus ciudadanos puedan ingresar a Estados Unidos sin necesidad de visa.

Hasta ahora, la renovación de visa era un trámite casi automático si la visa original se había emitido a una persona mayor de edad y sin problemas en el formulario DS-160. El solicitante solo debía presentar turno en el Centro de Documentación consular para tomar las fotos y, si no surgían inconvenientes, recibía el pasaporte con la visa por correo o lo retiraba personalmente.

Con el cambio, la renovación también requerirá una entrevista presencial en la Embajada, al igual que ocurre con la solicitud inicial o cuando ha pasado mucho tiempo desde el vencimiento de la visa anterior. Según el Departamento de Estado, todos los solicitantes de visa de no inmigrante, incluyendo menores de 14 años y mayores de 79, deberán realizar la entrevista, salvo algunas excepciones específicas:

  • Solicitudes bajo visas A-1, A-2, C-3 (excepto asistentes personales de funcionarios acreditados)
  • G-1 a G-4, NATO-1 a NATO-6, TECRO E-1
  • Visas diplomáticas u oficiales
  • Renovaciones de visas B-1, B-2, B1/B2
  • Tarjetas de cruce fronterizo para mexicanos dentro de los 12 meses posteriores al vencimiento, siempre que el solicitante tuviera al menos 18 años al momento de la emisión anterior.

Desde Estados Unidos aclararon que, para acceder a la exención basada en estas condiciones, los solicitantes deben además cumplir ciertos requisitos, como presentar la solicitud en su país de residencia o nacionalidad, no haber tenido negaciones de visa previas sin superar, y no presentar inelegibilidades aparentes.

Las claves del trámite de la VISA de Estados Unidos

El Departamento también advirtió que, pese a estas excepciones, los funcionarios consulares pueden solicitar entrevistas presenciales por cualquier motivo. Por eso, recomiendan consultar los sitios oficiales de embajadas y consulados para obtener información actualizada sobre requisitos y procedimientos.

Los cambios responden a una nueva disposición del Departamento de Estado y es general para todos los países, no solo para Argentina.

Por otra parte, esta modificación no afecta las negociaciones que lleva adelante Argentina para reincorporarse al Programa Visa Waiver, que permitiría a sus ciudadanos ingresar a Estados Unidos sin visa, como ocurría en los años ’90. Esta posibilidad fue impulsada recientemente por el gobierno de Javier Milei en negociaciones con Kristi Noem, exgobernadora de Dakota del Sur y actual secretaria de Seguridad Interior de Estados Unidos.

El Programa Visa Waiver permite que ciudadanos de países autorizados viajen por turismo o negocios hasta por 90 días sin visa, completando en su lugar un formulario electrónico llamado ESTA. Este trámite simplifica los requisitos, pero exige contar con un pasaporte electrónico con chip biométrico y pagar una tasa de US$21.

La expectativa oficial es que, si se aprueba, Argentina pueda sumarse a la lista selecta de países con acceso más ágil y previsible a Estados Unidos. Sin embargo, una funcionaria estadounidense aclaró que “sería muy difícil que sea en menos de un año, no sé si algún país lo ha hecho antes en menos de un año”.