Una importante aerolínea anunció que ofrecerá WiFi gratis y de alta velocidad en todos sus vuelos gracias a la conexión de la empresa Starlink. Con esta medida, la era de estar incomunicado a 10.000 metros de altura tendría un punto final. Además, sería parte de un plan integral de modernización y digitalización más amplio.
En una jugada que promete revolucionar la experiencia a bordo, el grupo aéreo IAG anunció una alianza estratégica con la red satelital de Elon Musk. El objetivo es simple y ambicioso: ofrecer WiFi de alta velocidad y sin costo adicional para todos sus clientes en todas las rutas de Iberia.
Desde la compañía aseguraron que esta iniciativa marca un antes y un después en la forma de volar. A partir de 2026, trabajar en la nube, hacer streaming o simplemente chatear será posible desde la cabina, demostrando una apuesta fuerte por la innovación y la conectividad permanente.
El fin de la desconexión: Velocidades de fibra óptica en el aire
La implementación de la tecnología satelital de Starlink permitirá a la aerolínea ofrecer una conexión rápida y estable en cualquier trayecto, tanto de corto como de largo radio, sin importar la cabina (turista, premium o business). El servicio no solo será gratuito para todos los pasajeros, sino que sus prestaciones son comparables a las de una conexión terrestre de alta gama:
-
Velocidad de descarga: Hasta 450 Mbps.
-
Velocidad de subida: Hasta 70 Mbps.
Esto significa que los pasajeros podrán acceder a plataformas de entretenimiento en streaming, trabajar con documentos pesados en la nube e incluso jugar en línea, un salto tecnológico que redefine la experiencia de viaje.
El plan de innovación detrás del servicio gratuito de WiFi en los vuelos
Iberia remarcó que el acuerdo con Starlink es parte de un plan integral de modernización y digitalización más amplio, conocido como el "Plan de Vuelo 2030" del grupo aéreo. El grupo tiene previsto destinar una parte sustancial de una inversión de 6.000 millones de euros a iniciativas que impulsan la digitalización, el desarrollo de inteligencia artificial y la creación de un gran centro de innovación aeronáutica conocido como la Ciudad Iberia.
Con esta movida, que combina la tecnología de vanguardia de Starlink con una fuerte inversión interna, la compañía busca consolidar su liderazgo en la aviación europea, avanzando hacia un futuro más conectado, eficiente y sostenible, y eliminando una de las últimas barreras de la incomunicación en los viajes.
