Después de varios años sin vuelos comerciales, el aeropuerto de Villa Gesell vuelve a estar operativo y listo para recibir turistas desde la Ciudad de Buenos Aires. A partir de diciembre, quienes despeguen desde el Aeroparque Metropolitano Jorge Newbery (AEP) podrán llegar a esta ciudad balnearia en apenas 50 minutos de vuelo, con la promesa de un viaje rápido y cómodo.
La conexión directa entre Aeroparque y Villa Gesell se suma a las opciones para llegar a la Costa Atlántica, incluyendo paradores como Pinamar y Costa Esmeralda. Además, el servicio contará con un check-in exprés que no superará los 30 minutos, garantizando agilidad y comodidad para los pasajeros.
Para que esta vuelta sea posible, el aeropuerto gesellino tuvo que cumplir con una serie de requisitos y realizar obras de mantenimiento. Uno de los pasos clave fue la designación de un jefe de aeropuerto, que esta semana se concretó con el nombramiento de Hernán Espíndola por parte de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC). Ahora solo restan detalles comerciales para cerrar el acuerdo.
La empresa que operará esta ruta será Humming Airways, que ya tiene experiencia en vuelos desde Aeroparque a ciudades como Venado Tuerto, Villa María, Tandil y Olavarría. Utiliza aeronaves de 19 pasajeros y ofrece un sistema VIP de check-in: los viajeros pueden presentarse hasta 20 minutos antes del despegue y llevar su equipaje hasta el avión.
El aeropuerto de Villa Gesell está ubicado a 6 kilómetros del centro de la ciudad, pero sus autoridades prefieren medir la distancia en tiempo: “A 10 minutos de la playa”, aseguran para destacar la comodidad del traslado desde la pista hasta la costa. En la década del 90, Villa Gesell recibía hasta cuatro vuelos diarios de Aerolíneas Argentinas, con aviones Fokker F28 que siempre llegaban llenos. Víctor Borgia, presidente de la filial Mar de las Pampas de la Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina (Ahtra), recordó ese período y destacó el trabajo realizado para recuperar esta conectividad aérea.
Con el tiempo, el aeropuerto perdió categoría al no poder operar con aviones más grandes como el Boeing 737-200, lo que limitó su actividad comercial. Sin embargo, distintos operadores regionales mantuvieron vuelos en temporadas de verano. Hasta esta semana, el aeropuerto solo estaba habilitado para vuelos oficiales, sanitarios o del Plan Nacional de Manejo de Fuegos.
La clave del vuelo de Buenos Aires a Villa Gesell para el turismo
Borgia resaltó la importancia de reactivar esta conexión: “Primero está el aspecto turístico, lógico, que tenemos que apuntalar. Argentina es muy grande y si mañana un turista de Jujuy, por ejemplo, quisiera venir a la costa un fin de semana largo podría hacerlo.” También destacó que la región suma más de 120 mil habitantes entre Villa Gesell, Pinamar, General Madariaga y Costa Esmeralda, lo que justifica la necesidad de un aeropuerto regional eficiente.
Nelson Valimbri, presidente de la Asociación de Hoteles y Turismo de Pinamar y Cariló, coincidió ante Clarín en que esta reapertura “nos vuelve a poner en el mapa de la aviación argentina, de donde estábamos desaparecidos”. Señaló que el vuelo aporta seguridad y rapidez, además de impulsar el movimiento turístico y facilitar la logística para empresas, proveedores y actividades comerciales durante todo el año.
El secretario de Turismo de Villa Gesell, Emiliano Felice, celebró la noticia y afirmó que la puesta en marcha del aeropuerto “implica jerarquizar al destino, darle la posibilidad a turistas del interior del país a llegar mucho más rápido, en un servicio premium y también ponerlo a disposición de inversores, a todos aquellos que apuntan a desarrollar sus emprendimientos en la costa.” El acuerdo con Humming Airways está muy cerca de concretarse y se esperan para los próximos días detalles sobre tarifas y frecuencias.