WhatsApp lanzó una nueva actualización que cambiará por completo la forma en que se ven los chats. La reconocida aplicación de mensajería instantánea de Meta, liderada por Mark Zuckerberg, es las más utilizada a nivel mundial. Esto se debe a su practicidad y eficacia para posibilitar la comunicación entre personas a través de mensajes de texto, audios, llamadas y videollamadas, sumado a las atractivas novedades que ofrece año tras año.
Esta vez, la empresa no se quedó atrás e ideó una llamativa propuesta para darle un estilo único a las conversaciones entre usuarios. Se trata de una nueva función que permite personalizar los chats con burbujas de colores y 30 nuevos fondos de pantalla, para cambiar completamente la estética de las conversaciones, ajustándose a los gustos de cada usuario.
Cómo personalizar los chats de WhatsApp con colores y fondos de pantalla
Gracias a esta nueva actualización, los usuarios pueden cambiar los colores de las burbujas y el fondo de pantalla. Además, podrán jugar con diferentes combinaciones de colores. WhatsApp dispondrá de 30 fondos de pantalla nuevos, aparte de la opción que ofrece para poner una foto de fondo de pantalla.
-
Abrir WhatsApp.
-
Ir a "Ajustes" y luego a "Chats".
-
Seleccionar "Tema predeterminado del chat" y elegir el color que quieras para las burbujas. Ahí, podrás elegir el color que quieras, para salir del clásico color verde. También podés elegir algún tema predeterminado.
Murieron los audios de WhatsApp: la nueva función que cambiará todo por completo
Los audios de WhatsApp ya llegaron a su fin. Una nueva función de la aplicación de mensajería instantánea de Meta llegó para reemplazarlos completamente por una alternativa mucho mejor. Para todos aquellos que creen que las notas de voz son una pérdida de tiempo, esta es una excelente opción.
Mientras muchas personas prefieren los audios de WhatsApp antes que el texto, ya que les parece que la comunicación se vuelve más fluida y eficaz que a través de las palabras, hay quienes consideran que pierden el tiempo al escuchar audios que les mandan, o bien lo encuentran molesto. Afortunadamente para esas personas, esta nueva función llegó para quedarse.
WABetaInfo anunció que WhatsApp está probando una nueva opción en la función de transcripción. Se trata de un menú desplegable con 3 opciones: automáticamente, manual y nunca. Activando la primera de todas, se transcriben todas las notas de voz que recibas instantáneamente, apenas te las envían. Cabe destacar que si la activás, no es que no vas a poder escuchar el audio, sino que seguís contando con esa posibilidad.
Cómo evitar que te agreguen a grupos de WhatsApp
WhatsApp es una de las aplicaciones de mensajería más utilizadas en el mundo, permitiendo la comunicación instantánea con amigos, familiares y compañeros de trabajo. Sin embargo, una de las situaciones más molestas para muchos usuarios es ser agregado a grupos sin su consentimiento, lo que puede derivar en una avalancha de mensajes no deseados, notificaciones constantes y conversaciones que no siempre resultan de interés.
Para evitar esta situación, WhatsApp ofrece opciones de privacidad que permiten gestionar quién puede agregarnos a grupos. A continuación, te explicamos cómo configurar tu cuenta para evitar ser agregado en grupos sin tu autorización. WhatsApp permite ajustar la configuración de privacidad para controlar quién puede sumarte a grupos. Para hacerlo, hay que seguir una serie de pasos muy sencillos que te detallamos a continuación:
-
Abrí WhatsApp y accedé al menú de ajustes.
-
Seleccioná la opción “Cuenta” y luego ingresá a “Privacidad”.
-
Dentro de esta sección, buscá la opción “Grupos”.
-
Ahí vas a ver tres opciones para decidir quién puede agregarte a grupos: Todos: cualquier persona, incluso desconocidos, podrá sumarte. Mis contactos: solo las personas que tengas agendadas podrán agregarte. Mis contactos, excepto...: permite excluir a contactos específicos para que no puedan sumarte a grupos.
-
Si querés restringir aún más el acceso, seleccioná “Mis contactos, excepto...” y elegí a qué contactos no querés permitirles agregarte a grupos.
Con estos ajustes, vas a tener un mayor control sobre quién puede incluirte en grupos de WhatsApp, limitando esta función a personas de tu confianza o bloqueándola por completo para aquellos contactos que prefieras evitar. Así, vas a poder mantener tu bandeja de entrada más organizada y libre de conversaciones innecesarias.