Si usás Kindle y alguna vez buscaste un libro que “no aparecía”, esta novedad te va a interesar. Amazon activó una función que amplía el acceso al catálogo global y elimina varias de las restricciones regionales que impedían visualizar ciertos títulos. Ahora es más fácil encontrar libros, importarlos digitalmente y gestionar compras internacionales dentro del mismo ecosistema Kindle.
¿De qué se trata la nueva función?
La actualización incorpora un sistema que detecta automáticamente los catálogos disponibles en diferentes países y permite habilitar libros que antes no se mostraban debido a configuraciones de región o acuerdos editoriales específicos. Esta mejora aparece dentro de la configuración de la app Kindle y en algunos dispositivos E-Reader compatibles.
Según Amazon, la idea es unificar la experiencia de compra global, evitando que los lectores pierdan acceso a títulos solo porque su cuenta está registrada en un país determinado. En la práctica, significa poder ver más libros, más editoriales y más idiomas sin necesidad de cambiar manualmente la región del dispositivo.
Cómo habilitar más libros en tu Kindle
Los pasos pueden variar según modelo, pero la actualización se despliega así:
- Ingresá a Configuración desde la app Kindle o el dispositivo.
- Seleccioná Tu cuenta y contenido.
- Buscá la nueva opción “Acceso ampliado a libros” (o “Expanded eBook Access”).
- Activá el catálogo global.
- Kindle sincronizará nuevamente y mostrará títulos antes ocultos.
En caso de que algunos libros no puedan comprarse por derechos editoriales, Amazon mostrará alternativas o ediciones disponibles para tu país.
Qué cambia para los usuarios
-
Más libros visibles: novelas, manuales técnicos, ediciones internacionales y títulos independientes que antes quedaban fuera del catálogo local.
-
Compras globales simplificadas: se evita cambiar manualmente la región de la cuenta.
-
Sincronización automática: los nuevos títulos disponibles aparecen en todas las apps vinculadas.
-
Menos restricciones editoriales: aunque no desaparecen del todo, se vuelven menos bloqueantes.
Kindle se vuelve más flexible para lectores globales
Esta nueva función resuelve una de las quejas más frecuentes: la imposibilidad de encontrar ciertos títulos pese a su disponibilidad en otros países. Con el acceso ampliado, Amazon acerca su catálogo internacional a más usuarios y convierte a Kindle en una herramienta más abierta, práctica y coherente con el consumo digital actual.
