Amazon dio un paso clave para expandir su presencia en mercados emergentes y lanzó oficialmente Amazon Bazaar en Argentina. Se trata de una plataforma paralela al ecosistema tradicional de Amazon, pensada para competir directamente con Shein, Temu y las apps de compras “low-cost” que hoy dominan la región.
Con precios que arrancan desde los $2.750 y artículos que, en su mayoría, cuestan menos de $13.500, la app busca conquistar a quienes priorizan ahorro, variedad y envíos accesibles.
¿Qué es Amazon Bazaar y qué ofrece en Argentina?
Amazon Bazaar forma parte de la experiencia global Amazon Haul, ya disponible en países como México, Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos. Con el desembarco en Argentina, la compañía amplía su oferta de productos y suma un canal alternativo para compras rápidas y de bajo costo.
Entre las categorías principales se encuentran:
-
Moda y accesorios.
-
Artículos para el hogar.
-
Productos de estilo de vida.
-
Tendencias “low-cost” inspiradas en marketplaces asiáticos.
La app incluye reseñas, calificaciones con estrellas, controles de cumplimiento, devoluciones gratis dentro de los 15 días y un servicio de atención al cliente disponible las 24 h, manteniendo los estándares de confianza de Amazon.
Los usuarios pueden iniciar sesión con su cuenta de Amazon ya existente, comprar en pesos argentinos y pagar con tarjetas Visa, Mastercard y American Express.
Precios bajos, descuentos y envíos gratuitos
Uno de los puntos más fuertes es la política de precios:
-
La mayoría de los artículos cuestan menos de $13.500.
-
Algunos productos arrancan en $2.750.
-
50% de descuento en el primer pedido para nuevos usuarios.
-
Ahorros adicionales automáticos al llenar el carrito.
-
Envío gratis desde $35.000 en compras.
-
Entregas estimadas en dos semanas o menos.
La app también incorpora funciones interactivas como promociones dinámicas y sorteos, pensadas para aumentar la participación dentro de la plataforma, tal como ya ocurre en Shein o Temu.
¿Dónde descargar Amazon Bazaar en Argentina?
La aplicación ya está disponible en las tiendas locales de:
-
iOS (App Store)
-
Android (Google Play)
Los usuarios argentinos pueden descargarla, iniciar sesión con sus credenciales de Amazon y comenzar a comprar de inmediato.
MÁS INFO
¿Qué significa la llegada de Amazon Bazaar al país?
La llegada de Amazon Bazaar marca una nueva etapa en el comercio electrónico argentino. Con precios muy bajos, una logística global consolidada y políticas de devolución estandarizadas, Amazon apunta a captar a un público que ya adoptó los modelos de Shein y Temu, pero que ahora puede acceder a ellos bajo el paraguas de confianza de la plataforma estadounidense.
