10 nov (Reuters) -El Tribunal Supremo de Cuba anunció que juzgará al exministro de Economía Alejandro Gil por cargos de espionaje y malversación a puerta cerrada a partir del martes, en uno de los casos de corrupción de mayor repercusión que han sacudido la política del país en décadas.
"Por razones de Seguridad Nacional, asistirán al juicio las partes y las personas autorizadas por el tribunal", dijo el Tribunal en un breve comunicado transmitido por la televisión estatal.
Destituido por el presidente Miguel Díaz-Canel en febrero de 2024, Gil no había sido visto ni se había tenido noticias de él hasta finales de octubre, lo que generó gran curiosidad sobre su paradero.
Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.
El caso resurgió a finales de octubre cuando el Fiscalía General de Cuba presentó una larga lista de cargos contra Gil y otros acusados no identificados, que incluyen espionaje, malversación y soborno, señalando que eran el resultado de una investigación de casi dos años.
El código penal cubano prevé condenas que van desde 10 años de cárcel hasta la pena de muerte en casos de espionaje.
Reuters no pudo contactar a Gil ni a su abogado para obtener comentarios.
Gil, quien fue también viceprimer ministro del país, impulsó una importante reforma monetaria en Cuba en 2021, considerada en gran medida desastrosa para la economía local. Al momento de su destitución, las declaraciones oficiales solo indicaron que el exministro de Economía había sido acusado de cometer "graves errores".
El caso figura entre los más notorios escándalos de corrupción que han sacudido la política cubana desde 1989, cuando el general Arnaldo Ochoa, un héroe de la Revolución de Fidel Castro de 1959, fue juzgado y ejecutado por un pelotón de fusilamiento por narcotráfico y otros cargos.
Con información de Reuters
