El tan rumoreado iPhone plegable estaría más cerca que nunca, y los últimos datos revelan una movida estratégica que podría cambiar el juego. Según el analista Ming-Chi Kuo de TF International Securities, Apple planea utilizar la innovadora solución de pantalla sin pliegues de Samsung Display para su esperado smartphone flexible. La producción masiva de este dispositivo de ensueño se espera que arranque en la segunda mitad de 2026.
Esta decisión de la gigante de Cupertino, lejos de ser un capricho, busca asegurar una producción estable y sin contratiempos para un componente tan crítico. En lugar de desarrollar su propio diseño de pantalla plegable, Apple confiará en la experiencia de Samsung, lo que beneficiará directamente a los proveedores que trabajan con la compañía coreana.
Uno de los principales beneficiarios de esta alianza será Fine M-Tec, una empresa especializada en el suministro de placas metálicas para pantallas, también conocidas como bisagras internas. Estas piezas son cruciales para lograr una pantalla que se pliegue sin dejar la molesta marca en el medio, ya que distribuyen y controlan la tensión de flexión durante el proceso de plegado.
Fine M-Tec comenzará a enviar estos componentes para el iPhone plegable en el primer trimestre de 2026. Se estima que la empresa despachará entre 13 y 15 millones de unidades solo en 2026, asegurando una cuota de suministro superior al 80%. Este volumen no solo cubre las necesidades de ensamblaje, sino también las pérdidas de rendimiento y el stock necesario para posibles reparaciones.
Para cumplir con los exigentes requisitos de Apple de pantallas sin pliegues, Fine M-Tec implementará una avanzada tecnología de perforación láser. Esta técnica permite crear microestructuras que guían mejor la distribución de la tensión en la pantalla, un proceso mucho más sofisticado que el grabado tradicional.
Una alianza clave que potencia el futuro de los celulares plegables
Fine M-Tec no solo se beneficia del futuro iPhone plegable, sino que también es un jugador clave en el negocio actual de teléfonos plegables de Samsung. Se proyecta que los próximos modelos Z Fold 7 y Z Flip 7 de Samsung, que se esperan para 2025, alcancen alrededor de 7 millones de unidades vendidas, lo que representa un crecimiento significativo con respecto a los modelos de 2024.
Según Kuo, Fine M-Tec ya tiene planes para ampliar su capacidad de producción en Vietnam, una movida estratégica para satisfacer la enorme demanda de componentes que se viene con la llegada del iPhone plegable de Apple. Esto marca un antes y un después en el segmento de los smartphones plegables, con una colaboración que podría llevar la tecnología a un nuevo nivel.