Flex, Fold y Flip: qué diferencias hay entre los celulares plegables de Samsung

Cuando se trata de teléfonos plegables, Samsung divide su oferta en tres grandes formatos: el estilo clam-shell (Flip), el tipo libro con pantalla grande interior (Fold) y, aunque menos usado como etiqueta, el término Flex que aparece para enfatizar algunos modos especiales de plegado o uso flexible. 

07 de noviembre, 2025 | 15.57

Cada diseño de los celulares plegables de Samsung atiende a un perfil de usuario diferente: uno más compacto y estilizado, otro orientado a productividad y pantalla amplia, y el tercero que refuerza funciones adicionales de flexibilidad. Aquí repasamos qué distingue a cada categoría para ayudarte a elegir mejor.

¿Qué diferencias hay entre Flip, Fold y Flex?

1. Diseño y formato

  • El modelo Flip se pliega horizontalmente como una concha, lo que lo hace muy compacto al cerrarse y ideal para llevar en el bolsillo.

  • El modelo Fold adopta un formato de “libro”: al abrirse ofrece una gran pantalla interior, y al cerrarse sigue siendo usable como teléfono tradicional.

  • La etiqueta Flex no suele emplearse como nombre de modelo independiente, sino para destacar modos de uso “flexibles” en plegables (como el “modo Flex” que permite colocarlos parcialmente abiertos) o para subvariantes que enfatizan esa versatilidad.

2. Pantalla y experiencia de uso

  • En el Flip, la pantalla externa (cuando está cerrado) permite ver notificaciones, widgets o sacar selfies sin desplegar el equipo.

  • En el Fold, la pantalla interna es mucho más grande (cerca de 8″ en los más recientes) y busca sustituir una tablet en ciertos momentos.

  • En ambos casos, la bisagra y el mecanismo de plegado han sido refinados para reducir pliegues visibles, mejorar durabilidad y adaptar la interfaz a los modos de plegado.

3. Perfil de usuario y preferencia

  • Si querés un teléfono estilizado, portátil y fácil de guardar, el Flip es el que mejor se adapta.

  • Si buscás máximo espacio de pantalla, multitarea o reemplazar tablet, el Fold es más adecuado.

  • Si te interesa la flexibilidad de formas de uso (modo tent, videocall apoyado, bisagra avanzada), prestá atención a cómo Samsung aplica el término Flex en cada generación.

4. Precio y compromis­os

  • Generalmente, los Fold son más caros por su pantalla grande, más componentes y funciones orientadas a productividad.

  • Los Flip suelen costar menos dentro del segmento plegable, aunque siguen siendo premium.

  • Cada generación mejora la bisagra, materiales, duración de batería y resolución de pantalla, por lo que versiones más nuevas suben de precio.

¿Cuál conviene para vos?

  • Elegí Flip si buscás algo que se pliegue, que sea compacto, elegante y que uses principalmente como teléfono con mejoras.

  • Elegí Fold si el uso intensivo de pantalla (trabajo, estudio, contenido) y la multitarea pesan mucho para vos.

  • Revisá también los modelos que marcan “Flex” para ver si tienen extras que valorás (como pantalla externa más grande, bisagra mejorada o modo de apoyo abierto).

Los plegables de Samsung tienen tres grandes nombres: Flip, Fold y el adjetivo Flex para indicar versatilidad. No hay un “mejor absoluto”: todo depende del tamaño, forma, uso que le vas a dar y cuánto querés invertir. Conocer las diferencias clave te permite decidir el que mejor se ajusta a tu perfil y necesidades reales.