Consumidores chinos denuncian a Apple por prácticas antimonopolio en la tienda de aplicaciones

20 de octubre, 2025 | 06.24

20 oct (Reuters) -Un grupo de 55 usuarios chinos de iPhone y iPad presentó el lunes una queja ante el regulador del mercado chino, según informó un abogado que representa al grupo, alegando que Apple abusa de su dominio del mercado al restringir la distribución de aplicaciones y los pagos a sus propias plataformas, al tiempo que cobra elevadas comisiones.

La denuncia ante la Administración Estatal para la Regulación del Mercado de China examina a Apple en un momento en que las tensiones comerciales entre Pekín y Washington se han intensificado, con ambos Gobiernos desplegando aranceles y restricciones tecnológicas como herramientas políticas.

Los denunciantes, encabezados por el abogado Wang Qiongfei, sostienen que Apple mantiene un monopolio sobre la distribución de aplicaciones iOS en China mientras permite métodos de pago y tiendas de aplicaciones alternativas en otros mercados tras la presión reguladora de la Unión Europea y EEUU.

Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

En la demanda se acusa a Apple de tres infracciones principales de la ley antimonopolio china: obligar a los consumidores a adquirir productos digitales exclusivamente a través del sistema de compras desde la aplicación de Apple, restringir las descargas de aplicaciones de iOS a la App Store y cobrar comisiones de hasta el 30% en las compras desde la aplicación.

Apple no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios.

Esta es la segunda demanda contra Apple presentada por Wang. El año pasado, un tribunal de Shanghái desestimó una demanda similar presentada en 2021.

Wang dijo a Reuters que esperaba que esta queja administrativa avanzara más rápido a través de los reguladores que la demanda civil anterior, cuyo veredicto está apelando ante el Tribunal Popular Supremo de China.

Según Wang, el Tribunal Popular Supremo escuchó los argumentos de la apelación en diciembre y aún no se ha dictado sentencia.

En medio de las tensiones con Washington, China ha iniciado recientemente una serie de investigaciones antimonopolio contra empresas tecnológicas estadounidenses, entre ellas el fabricante de chips Qualcomm, que se enfrenta a una investigación por su adquisición de la empresa israelí Autotalks.

Con información de Reuters