Llegó a Argentina una modalidad que permite comprar celulares, televisores y otros productos electrónicos con precios mucho más competitivos, directamente desde Tierra del Fuego. Esta alternativa promete ser entre un 20% y 30% más barata que adquirirlos en cadenas tradicionales o incluso en los sitios oficiales de los fabricantes.
El puntapié inicial lo dio la empresa Mirgor, que lanzó un sitio web exclusivo (https://couriertdf.com/) donde los usuarios pueden comprar sin intermediarios y sin trámites complejos. Desde el miércoles, quienes quieran acceder a modelos de Samsung y Qüint, entre otros, pueden completar la operación de forma sencilla y recibir los productos en su domicilio en pocos días.
Pero no fue la única. Horas después, Newsan habilitó en su plataforma www.tiendanewsan.com.ar una sección denominada “Venta courier Tierra del Fuego”, con productos como aires acondicionados, un celular y televisores de marcas Sansei, Noblex y Whirlpool. En este caso, la compra se realiza en pesos, a diferencia del esquema de Mirgor, que exige pago en dólares.
Otras fabricantes locales, como BGH y el resto de las empresas fueguinas, también avanzan para ofrecer venta directa próximamente. Además, los retailers planean sumar estos productos a sus tiendas online, operando bajo la modalidad de cuenta y orden para evitar conflictos legales.
El régimen que habilita estas ventas permite despachar productos electrónicos nuevos, fabricados en Tierra del Fuego, como una exportación simplificada. Esto excluye el pago de IVA y otros impuestos internos que encarecen la electrónica importada o comercializada localmente, lo que explica el menor precio final para el consumidor.
Para poner ejemplos, Mirgor ofrece un Samsung Galaxy S25 Ultra 512GB Titanium Gray a USD 1.559 más USD 35 de envío a Capital Federal, totalizando USD 1.594. En Amazon, este mismo modelo ronda entre USD 1.000 y USD 1.100, mientras que en un retail argentino supera los $3.349.999, más del 50% más caro. En Mercado Libre, algunos vendedores lo ofrecen a $1.800.000.
Otro modelo, el Samsung Galaxy S25 256GB Icyblue, cuesta USD 984 más USD 35 de envío (USD 1.019 en total), equivalente a unos $1.396.030 al cambio oficial. En cadenas tradicionales, este teléfono es un 36% más caro, y en plataformas online, los precios también superan esta cifra.
En televisores, un Smart TV Samsung 85" QLED 4K Q70A tiene un precio de USD 2.385, y con USD 96 de envío suma USD 2.481 (aproximadamente $3.398.970). En Mercado Libre, este mismo modelo puede superar los $4 millones.
Cómo se puede comprar electrodomésticos vía courier desde Tierra del Fuego
Actualmente, en la web de Mirgor las compras solo se pueden hacer con tarjeta de débito vinculada a una cuenta en dólares, y el vendedor emite factura tipo E, propia de exportaciones. El envío está garantizado en todo el país, salvo en Tierra del Fuego por regulaciones locales.
La plataforma de Mirgor es clara con su consigna: “Comprá en Tierra del Fuego a precio de otro país”. Promete envíos directos desde la fábrica al domicilio, garantía oficial y plazos de entrega cortos, acortando la cadena comercial para eliminar sobreprecios y facilitar el acceso a tecnología de última generación.
Los usuarios pueden navegar por un catálogo actualizado con precios en dólares, donde se detalla el costo del envío según la ubicación y el producto. El sistema limita la compra a tres unidades iguales por año y un monto máximo de USD 3.000 por despacho. No permite pagos en cuotas y exige saldo y tarjeta en dólares.
Los pedidos salen desde Tierra del Fuego en un plazo de hasta 24 horas hábiles tras la compra, y la entrega demora entre 3 y 7 días hábiles según la zona. Además, ofrecen seguimiento en tiempo real mediante correo electrónico.
MÁS INFO
En cuanto a garantía y devoluciones, la ley de Defensa del Consumidor ampara al comprador con 10 días para cambios o devoluciones. Y en caso de productos dañados, el reemplazo es gratuito tras enviar fotos en las primeras 48 horas. La empresa se encarga de la logística y la atención al cliente.