El creador de Ethereum volverá a la Argentina en el DevConnect 2025

Vitalik Buterin estará presente en el encuentro más importante del ecosistema Ethereum que, por primera vez, tendrá sede en Buenos Aires.

03 de octubre, 2025 | 18.36

El cofundador de Ethereum, Vitalik Buterin, confirmó que viajará a la Argentina en noviembre para participar de DevConnect 2025, el encuentro más importante del ecosistema Ethereum que, por primera vez, tendrá sede en Buenos Aires. El evento, organizado por la Ethereum Foundation, se extenderá del 17 al 22 de noviembre y reunirá a desarrolladores, investigadores, startups y referentes de la industria Web3 de todo el mundo.

La agenda comienza con el Ethereum Day, una jornada que presentará las próximas actualizaciones de la red y los casos de uso actuales. Un día después, será el turno de ETHCon, una conferencia local pensada para acercar proyectos argentinos al ecosistema global. Entre el 19 y el 22 de noviembre, el cronograma incluirá conferencias técnicas, talleres, hackatones y debates sobre finanzas descentralizadas (DeFi), tokenización, gobernanza digital y el cruce entre inteligencia artificial y blockchain, con el estreno de Agentic Zero, la primera conferencia en el país dedicada a esa convergencia.

“Estoy muy entusiasmado por estar nuevamente en Buenos Aires. Argentina tiene una de las comunidades de Ethereum más vibrantes y creativas del mundo”, expresó Buterin al anunciar su participación, lo que consolida a DevConnect como uno de los eventos tecnológicos más esperados del año en la región.

Qué es el DevConnect

DevConnect es un evento anual organizado por la Ethereum Foundation que reúne a la comunidad global de Ethereum durante una semana. A diferencia de conferencias masivas como Devcon, DevConnect está pensado como una serie de encuentros más colaborativos y especializados, donde desarrolladores, investigadores, emprendedores y usuarios pueden trabajar en conjunto sobre temas puntuales del ecosistema.

La idea central es que no sea solo un espacio de charlas, sino también de talleres prácticos, hackatones, foros de discusión y side events organizados por distintos grupos de la comunidad. Desde su comienzo en 2022, cada edición se realiza en una ciudad distinta y, en 2025, será la primera vez que llegue a Argentina, con sede en Buenos Aires. Las ediciones anteriores fueron en Ámsterdam (2022) y Estambul (2023).

"Argentina tiene una de las comunidades de Ethereum más vibrantes y creativas del mundo”, expresó Buterin.

Agenda destacada de DevConnect 2025

  • Ethereum Day: encuentro global impulsado por la Ethereum Foundation.

  • ETHCon: espacio para proyectos e instituciones argentinas.

  • Solidity Summit: reunión clave de desarrolladores de contratos inteligentes.

  • Ethereum Argentina Hackathon: competencia para equipos locales e internacionales.

  • Agentic Zero: foro sobre IA y blockchain/Web3.

Además, se sumarán paneles sobre identidad digital, privacidad, regulación de criptomonedas y experiencia de usuario en Web3. Empresas locales como Ripio, Belo y Lemon también formarán parte del encuentro. 

Paralelamente, la Feria Mundial de Ethereum transformará el predio de La Rural en Palermo en una “Ethereum City” durante seis días. Allí habrá ocho distritos temáticos, espacios de coworking, hubs comunitarios y más de cien side events entre charlas, meetups y activaciones. La propuesta se completará con actividades culturales y recreativas: shows musicales, intervenciones artísticas, una cancha de fútbol y zonas de relax.