Vuelve el evento tecnológico por excelencia. Nerdearla 2025 se llevará a cabo del 23 al 27 de septiembre en la Ciudad Cultural Konex, y se transmite en vivo por streaming para todo el mundo y quienes no puedan asistir. Cada año el evento, que es 100% gratuito, reúne a miles de entusiastas de la tecnología, el software libre y la ciencia para compartir conocimientos, experiencias y tendencias emergentes.
Desde su inicio en 2014, Nerdearla se ha consolidado como el encuentro más importante de su tipo en Hispanoamérica. La edición de este año ofrece una agenda diversa que abarca temas como inteligencia artificial, desarrollo de software, infraestructura, seguridad, testing, UX y soft skills. Además, habrá charlas increíbles con invitados locales e internacionales.
Entre los speakers confirmados se encuentran:
- Donald Knuth, autor de The Art of Computer Programming y ganador del Turing Award
- Andrew S. Tanenbaum, creador de MINIX
- Shuah Khan, primera mujer fellow de la Linux Foundation
- Thorsten Schaeff, ingeniero en ElevenLabs
- Arnie Katz, CTO de GoFundMe
- Megan Knight, de ARM
- Asier Arranz, pionero del primer ChatGPT
- José Edelstein, astrofísico argentino en España
- Cecilia Garraffo, del Instituto AstroAI
- Gastón Giribet, físico de la Universidad de Nueva York
- Bruno Scopazzo y Facundo Nava, realizadores de VFX de El Eternauta
MÁS INFO
Qué es Nerdearla
Nerdearla no es solo un espacio para aprender, sino también para conectar. El evento ofrece espacios de coworking, talleres prácticos y oportunidades para hacer networking con profesionales y líderes de la industria. Además, se promueve la colaboración entre la comunidad tecnológica y open source, incentivando el intercambio de conocimiento y la exploración de nuevas tendencias.
El encuentro también incluye espacios interactivos: la Zona Retro Maker, con reciclaje de hardware y un recorrido por la historia de la computación, y talleres infantiles de programación con robots y laboratorio musical para chicos de 8 a 16 años. El evento cuenta con el apoyo de empresas como Amazon Web Services, Google Cloud, ElevenLabs, Windsurf, Valkey, Red Hat, ICBC y Santander.
Nerdearla, que nació como un espacio "de nerds para nerds", se extendió también a otros países de Latinoamérica e incluso proyecta una versión en España. En 2024 reunió más de 14.600 participantes presenciales en Santiago, Buenos Aires y Ciudad de México, y 47.000 asistentes online, con más de 350 speakers de 25 países.
Cómo participar de Nerdearla 2025
Para participar, solo es necesario registrarse de forma gratuita a través del sitio web de Nerdearla. Ya sea de manera presencial en el Konex o desde cualquier parte del mundo vía streaming, Nerdearla 2025 promete ser una experiencia única para todos los apasionados de la tecnología y la ciencia.