Asombro por Nano Banana, la Inteligencia artificial de Google que crea fotos con texto

El gigante Google lanzó un modelo de inteligencia artificial denominado Nano Banana, el cual permite editar fotos con instrucciones simples y resultados hiperrealistas en poco tiempo. 

29 de agosto, 2025 | 16.10

El nombre Nano Banana comenzó a ganar protagonismo en redes sociales y foros dedicados a la tecnología. Detrás de este curioso apodo, Google presentó un avance significativo en inteligencia artificial. Se trata de un modelo capaz de editar imágenes de forma sencilla y con resultados hiperrealistas.

Este desarrollo, que durante su fase de pruebas internas se llamó Nano Banana, corresponde al modelo Gemini 2.5 Flash Image de Google. Está especialmente diseñado para trabajar con imágenes y ya está integrado en la plataforma de IA Gemini, facilitando su uso a millones de usuarios.

La gran ventaja de Nano Banana es que permite modificar, agregar o eliminar elementos en fotografías sin que el usuario necesite tener conocimientos avanzados de edición digital. Basta con escribir instrucciones simples en lenguaje natural para que la herramienta realice cambios complejos en segundos, evitando la dependencia de programas como Photoshop.

Además, Google aseguró que uno de sus objetivos principales es conservar los rasgos esenciales de las imágenes originales, sobre todo cuando hay personas involucradas. Esto garantiza que la identidad y la coherencia visual se mantengan incluso tras modificaciones profundas.

Cómo empezar a usar Nano Banana, la nueva IA de Google para crear imágenes

La buena noticia es que esta tecnología ya está disponible para cualquier usuario de forma gratuita a través de la aplicación Gemini, tanto en dispositivos móviles como en su versión web. No se requiere descargar nada extra ni hacer configuraciones especiales: simplemente hay que ingresar a Gemini y empezar a editar.

El funcionamiento es muy intuitivo. Luego de subir la imagen, el usuario puede dar indicaciones simples como “Convierte la foto a blanco y negro”, “Elimina el objeto del fondo” o “Agrega un cielo despejado en lugar de nubes”. Nano Banana interpreta estas órdenes y genera la imagen modificada en pocos segundos.

Para el público general, el acceso a Nano Banana mediante Gemini es gratuito, aunque con límites diarios en el volumen de uso. En cambio, las empresas y desarrolladores que quieran integrar esta tecnología en sus propias aplicaciones pueden hacerlo a través de la API de Google, con un costo de 30 dólares por millón de tokens, lo que equivale a unos 0,029 dólares por imagen generada.

Este modelo de precios busca facilitar el acceso popular a la herramienta, mientras ofrece una vía comercial para quienes requieren un uso más intensivo o profesional. Con Nano Banana, Google refuerza su apuesta en el competitivo terreno de la inteligencia artificial generativa, donde compiten con empresas como OpenAI, Adobe y Stability AI, que también ofrecen modelos con gran capacidad para crear y modificar imágenes.

La diferencia clave de Google es la integración directa de este modelo dentro de Gemini, una plataforma que ya cuenta con una gran base de usuarios para tareas de texto y otras funciones de IA, lo que facilita la adopción de esta nueva herramienta. El lanzamiento de Nano Banana responde a la demanda creciente de herramientas fáciles de usar para la edición digital.

Gracias a esta innovación, cualquier persona puede experimentar con la manipulación de imágenes sin necesidad de experiencia ni software adicional. En palabras de Google, la intención es que la inteligencia artificial potencie la creatividad diaria, desde proyectos personales hasta aplicaciones profesionales, siempre cuidando la seguridad y privacidad de los contenidos.