Instagram llegó a iPad después de 15 años: cómo descargar la app

La aplicación ya está disponible en la App Store y ofrece una experiencia optimizada para la pantalla grande de la tablet de Apple.

04 de septiembre, 2025 | 20.19

Meta finalmente cumplió con un pedido histórico de sus usuarios: Instagram ya cuenta con una aplicación oficial y nativa para iPad. Después de más de una década de reclamos y soluciones poco prácticas —como usar la versión web en Safari o instalar la app de iPhone estirada en la pantalla grande—, la compañía confirmó que la app optimizada ya está disponible para descargar en la App Store.

El lanzamiento marca un antes y un después para quienes usan el iPad tanto para consumir como para crear contenido. La nueva versión mantiene la estética y funcionalidades del iPhone, pero adaptadas al tamaño de la tablet de Apple. Esto permite navegar con mayor comodidad, aprovechar mejor los Reels y Stories, y contar con herramientas específicas que hacen más fluida la experiencia en Instagram.

La app de Instagram para iPad ya está disponible de forma gratuita en la App Store, y es compatible con cualquier modelo que tenga iPadOS 15.1 o posterior. Solo es necesario ingresar a la tienda desde el dispositivo y buscar la aplicación para descargarla. Con este movimiento, Meta no solo cierra una deuda histórica con los usuarios, sino que también deja la puerta abierta a futuras versiones para otros equipos.

Una interfaz pensada para pantallas grandes

Al abrir la aplicación, los usuarios acceden directamente a la sección de Reels, con las Stories en la parte superior, replicando la interfaz conocida pero con mejoras de visualización. Además, se suma una pestaña “Siguiendo” que organiza los contenidos en tres categorías:

  • Todo: reúne posts y reels de las cuentas seguidas.

  • Amigos: muestra el contenido de contactos mutuos.

  • Lo último: ordena las publicaciones de manera cronológica.

La mensajería también recibió ajustes importantes: ahora es posible ver la bandeja de entrada mientras se mantiene una conversación, y en los Reels se pueden expandir los comentarios sin perder la visualización completa del video.

La nueva versión mantiene la estética y funcionalidades del iPhone, pero adaptadas al tamaño de la tablet de Apple.

Un pedido que tardó quince años

Desde que el iPad salió al mercado en 2010, la falta de Instagram en versión oficial fue una de las quejas más recurrentes. Meta explicó que la demora respondió a la necesidad de ofrecer una aplicación “totalmente optimizada”, aunque también influyó la prioridad que siempre tuvo el iPhone frente a la tablet en mercados clave.

La decisión llega meses después de que la empresa lanzara WhatsApp para iPad, en línea con su estrategia de reforzar el ecosistema de aplicaciones en dispositivos Apple.