Asombro por el auto volador del futuro que fabricó la Inteligencia artificial de Google

La novedosa herramienta de Inteligencia artificial llamada Nano Banana reveló un prototipo futurista de autos voladores con hélices retráctiles y motor eléctrico, que sorprendió a todos los conductores.

04 de septiembre, 2025 | 16.15

Desde hace décadas, la ciencia ficción nos hizo soñar con autos que despegaran del suelo para volar entre edificios y nubes. Aunque parecía una idea lejana, la Inteligencia artificial está acercando ese sueño a la realidad. La última creación de Google, llamada Nano Banana, se animó a imaginar cómo será el primer auto volador. Su diseño combina una estética futurista con detalles técnicos que aún nos resultan difíciles de comprender.

Según la simulación generada por Nano Banana, estos vehículos tendrán un formato compacto y aerodinámico, pensado para circular tanto en tierra como en el aire. La carrocería será ligera y fabricada con materiales resistentes, capaces de soportar las condiciones climáticas sin poner en riesgo la seguridad de los pasajeros.

Una característica que llamó mucho la atención es el uso de hélices retráctiles, que se pliegan cuando el auto circula por el asfalto y se despliegan para despegar y volar. Esto permitirá un sistema híbrido que hará posible que un vehículo común se transforme en un auto volador en segundos.

La Inteligencia artificial también pensó en la energía de estos autos. Según Nano Banana, contarán con motores totalmente eléctricos, equipados con baterías de carga rápida y autonomía suficiente para trayectos de mediana distancia. Además, incorporarán paneles solares en el techo para aprovechar la luz natural y extender el tiempo de uso sin necesidad de recargas frecuentes.

En cuanto a la seguridad, los autos voladores estarán equipados con sensores avanzados que detectarán obstáculos en el aire, evitando accidentes. Su interior tendrá una cabina minimalista con pantallas envolventes que mostrarán información en tiempo real y comandos controlados por voz, facilitando la conducción y el vuelo. El futuro de los autos se perfila con una revolución tecnológica que cambiará la forma en que nos movemos por las ciudades y el aire. 

Así es el auto futurista creado por la IA de Google llamada "Nano Banana".

El paso a paso pera usar Nano Banana, la nueva IA de Google para crear imágenes

El nombre Nano Banana comenzó a ganar protagonismo en redes sociales y foros dedicados a la tecnología. Detrás de este curioso apodo, Google presentó un avance significativo en inteligencia artificial. Se trata de un modelo capaz de editar imágenes de forma sencilla y con resultados hiperrealistas.

Este desarrollo, que durante su fase de pruebas internas se llamó Nano Banana, corresponde al modelo Gemini 2.5 Flash Image de Google. Está especialmente diseñado para trabajar con imágenes y ya está integrado en la plataforma de IA Gemini, facilitando su uso a millones de usuarios. El funcionamiento es muy intuitivo. 

Luego de subir la imagen, el usuario puede dar indicaciones simples como “Convierte la foto a blanco y negro”, “Elimina el objeto del fondo” o “Agrega un cielo despejado en lugar de nubes”. Nano Banana interpreta estas órdenes y genera la imagen modificada en pocos segundos.

Para el público general, el acceso a Nano Banana mediante Gemini es gratuito, aunque con límites diarios en el volumen de uso. En cambio, las empresas y desarrolladores que quieran integrar esta tecnología en sus propias aplicaciones pueden hacerlo a través de la API de Google, con un costo de 30 dólares por millón de tokens, lo que equivale a unos 0,029 dólares por imagen generada.