Sondeos aparecidos en los últimos días sobre la elección en la provincia de Santa Fe mostraron por primera vez a la candidata a diputada de Fuerza Patria, Caren Tepp, al frente en intención de voto, superando por un estrecho margen a los candidatos de Provincias Unidas y de La Libertad Avanza. La novedad en un distrito que, a priori, se pensaba que LLA podría descontar parte de la ventaja que el peronismo obtendrá en la provincia de Buenos Aires prácticamente enloqueció a las cuentas libertarias en las redes -no sólo de trolls, sino también de candidatos y dirigentes- que salieron a una campaña desembozada de fake news contra Tepp y Fuerza Patria. "Milei difunde noticias falsas porque sabe que puede perder en Santa Fe. Es voto a voto y la única lista que puede ganarle es la de Fuerza Patria", replicó la candidata.
Siempre se tuvo al comicio de Santa Fe como una pelea de tercios, en la que supuestamente tendría ventaja Provincias Unidas dado que la boleta que apoyó el gobernador Maximiliano Pullaro ganó las dos elecciones que se hicieron este año en la provincia. Sin embargo, en este caso se trata de un test nacional y Fuerza Patria está posicionada como la única agrupación nítidamente opositora a las políticas de Milei. El peronismo consiguió -con esfuerzo- superar las diferencias internas y armó una lista de unidad con la concejala rosarina Tepp al tope. Tepp -perteneciente al espacio Ciudad Futura, igual que su pareja Juan Monteverde- dotó de una dosis de renovación y frescura a la tradicional oferta del peronismo santafesino.
Según uno de los sondeos aparecidos, de la consultora Doxa Data, la candidata de Fuerza Patria pasó al frente con el 29,2%, contra el 27,1% de la vicegobernadora Gisela Scaglia -postulante de Provincias Unidas- y 26,2% de Agustín Pellegrini, la joven y poco conocida apuesta de La Libertad Avanza. En tanto, para la firma GyC Comunicaciones, Pepp encabeza con 26% y Scaglia se mantiene en 25%, a sólo un punto. En cambio, Pellegrini quedó un poco más relegado, con 21%. En fuerte del voto a Fuerza Patria se localiza en Rosario, donde las encuestas ubican a Tepp arriba por más de diez puntos.
Pese a que la diferencias se ven estrechas y, en teoría, revertibles, desde La Libertad Avanza reaccionaron con una violenta campaña de fake news, una característica de las ultraderechas. Difundieron imágenes adulteradas de los afiches de Fuerza Patria con Tepp como si llevaran como propuesta "Expropiar todos los campos", "Volver a emitir" e "Indultar a Cristina Kirchner". Además, la acusaron repetidamente de "comunista" y "chavista" por supuestos tuits de muchos años atrás. Uno que se suma a todas de estas movidas es el candidato a diputado en CABA, Alejandro Fargosi, que no deja pasar fake de largo. "Frenar a Milei también es frenar a quienes hacen de la mentira y el engaño una forma de manipular a la democracia y a nuestra gente", replicó Tepp en las redes.
El afiche real distribuido en la provincia, de tono generalista, sostiene "Frenar a Milei, empezar lo que viene". Para saltear cualquier diferencia interna, Fuerza Patria se centró en todo el país en la idea de "frenar" el daño del modelo libertario y abrir la propuesta de que un futuro mejor es posible. "Es una muestra de desesperación. Están buscando la manera de polarizar con nosotros", explicaba Agustín Rossi, segundo de la lista del peronismo. En réplica, la estrategia de Fuerza Patria viene siendo la de emparentar al gobernador Pullaro con Milei, dados sus elogios a la gestión nacional y su ambigüedad respecto a algunas discusiones que se dieron en el Congreso. "Yo no soy la mujer de nadie, pero usted, Pullaro, es el gobernador de Milei", fue la réplica de Tepp cuando Pullaro la mencionó como "la mujer de Monteverde" a la que habían puesto, dijo, para "edulcorar" al peronismo.
Rossi explicó los buenos números que muestran las encuestas en que ya llevan más de un mes recorriendo la provincia, en un formato de asamblea en la que hablan los candidatos, pero también la gente que se acerca y pide el micrófono. "Hay un hartazgo social muy marcado. Diría que no hay trabajador que llegue bien a fin de mes", comentaba Rossi respecto a esos encuentros. Lo cierto es que Santa Fe se presentaba como uno de los distritos grandes en los que La Libertad Avanza podía descontar lo que se supone será una amplia diferencia en Buenos Aires. De hecho, Milei ganó el balotaje en Santa Fe con el 63% de los votos. Pero, según vienen marcando los sondeos, podría resultar al revés y convertirse en otra provincia en la que el peronismo termine al frente. La sola posibilidad alteró los ánimos de los activistas libertarios en redes, que rápidamente echaron mano a la campaña sucia, una especialidad de la casa.