La irrupción de la Inteligencia artificial está transformando el mundo laboral y genera incertidumbre sobre el futuro del empleo. En este marco, el cofundador de Microsoft, Bill Gates, reveló cuál es la profesión que seguirá siendo exclusivamente humana y no será reemplazada por la automatización generada por el avance tecnológico.
Según Gates, a pesar de los avances veloces de la Inteligencia artificial, la programación es una de las pocas áreas que seguirá necesitando de la intervención de las personas. La habilidad de comprender las complejidades del trabajo, adaptarse a situaciones imprevistas, la creatividad y el pensamiento crítico son aspectos que las máquinas aún no pueden igualar.
El desarrollo de software va más allá de ejecutar instrucciones y optimizar códigos. La programación requiere de creatividad, resolución de problemas complejos y la capacidad de anticipar las necesidades cambiantes de los usuarios. Estas habilidades necesitan del factor humano para crear soluciones verdaderamente innovadoras y adaptadas a contextos específicos.
Aunque Jensen Huang, CEO de Nvidia, tiene una visión diferente. Él cree que la inteligencia artificial podría llegar a manejar completamente el proceso de creación de software. Según Huang, los avances tecnológicos permitirán que las personas describan en lenguaje natural lo que necesitan y la IA genere automáticamente el código necesario. Sin embargo, existen dudas sobre si la IA podrá replicar la creatividad y la comprensión profunda de los problemas del mundo real que los programadores aportan.
El equilibrio entre la intervención humana y la automatización es un tema de debate en el campo de la programación. Mientras algunos defienden la posibilidad de un futuro donde la IA tome el control, otros aseguran que siempre se necesitará el toque humano para garantizar soluciones adaptativas y éticas en muchas profesiones.
Estas son las carreras universitarias que ya no hay que estudiar, según la Inteligencia artificial
Elegir una carrera universitaria puede resultar una tarea desafiante para muchos jóvenes o adultos que desean continuar su formación académica, pero la Inteligencia artificial tiene la capacidad de ofrecer recomendaciones para aquellos que aún están indecisos. Por ejemplo, al preguntar cuáles son las tres carreras universitarias que no se deberían estudiar en los próximos años, fue contundente y reveló que la contabilidad tradicional encabeza la lista.
Según el asistente virtual ChatGPT, el avance frenético de la automatización de los trabajos y el desarrollo profundo de la Inteligencia artificial está asumiendo muchas de las tareas tradicionales de contabilidad, así como la gestión de libros y la preparación de impuestos, a través de software especializado.
Si bien las telecomunicaciones son fundamentales para la infraestructura digital moderna, algunas áreas tradicionales, como la instalación de cables y las redes físicas de telecomunicaciones, podrían estar en declive debido al auge de las redes inalámbricas y la fibra óptica.
A pesar de ser una carrera popular, los enfoques tradicionales de administración de empresas pueden quedar obsoletos. El avance de la digitalización y las nuevas tecnologías exigen que los profesionales se especialicen en áreas como la gestión de datos, el análisis de grandes volúmenes de información (big data), la inteligencia artificial aplicada a la gestión empresarial, así como en innovación y sostenibilidad.