Estas lámparas pueden afectar tu WiFi: la lista completa

Tu conexión inalámbrica puede fallar no solo por el router: algunas luces y lámparas de casa también entran en la lista de sospechosos.

14 de octubre, 2025 | 15.10

La señal del WiFi puede debilitarse, presentar cortes o funcionar a menor velocidad cuando ciertos tipos de iluminación emiten radiación electromagnética o están demasiado cerca del equipo receptor.

Qué lámparas provocan interferencias

  • Luces fluorescentes compactas (CFL): emiten microondas que pueden interferir con las señales WiFi, sobre todo si están cerca del router o del dispositivo conectado.

  • Fluorescentes de tubo: muy comunes en cocinas, oficinas u otros espacios, también pueden afectar la red inalámbrica.

  • Lámparas LED de baja calidad: aunque los LED de buena marca suelen estar bien protegidos, los de gama baja pueden emitir interferencias electromagnéticas.

  • Lámparas halógenas: a pesar de que su uso se reduce, siguen siendo una fuente potencial de problemas.

  • Luces con estructuras metálicas grandes o decorativas: el metal alrededor de la bombilla o el cableado metálico cercano puede aumentar la interferencia.

Cómo minimizar el impacto en tu conexión

  • Colocá el router lo más lejos posible de luminarias fuertes o sospechosas. Idealmente, evitá tener lámparas fluorescentes justo al lado.

  • Usá la banda de 5 GHz de tu WiFi si tu router lo permite, ya que suele ser menos susceptible a interferencias que la de 2,4 GHz.

  • Invertí en bombillas de buena calidad que cumplan con normativas de emisiones electromagnéticas. Evitá opciones ultraeconómicas sin marca confiable.

  • Si no podés cambiar lámparas, considerá usar repetidores WiFi, sistemas de red en malla o dispositivos PLC para mejorar la cobertura.

A veces, un simple cambio de bombilla o reubicar el router puede marcar una gran diferencia en la calidad del WiFi. Si ya descartaste al proveedor, revisá la iluminación de tu hogar: puede que ahí esté la verdadera causa de tus problemas de conexión.