La preventa del iPhone 17 comenzará en EE. UU. el 12 de septiembre, mientras que su lanzamiento internacional será a partir del 19 de septiembre. En Argentina, los distribuidores oficiales estiman que los equipos estarán disponibles hacia finales de octubre, aunque algunos señalan que podría extenderse hasta mediados de noviembre, dependiendo del modelo y el stock.
La llegada del iPhone siempre genera expectativas en el país, donde la comunidad Apple es activa y los lanzamientos suelen agotar stock en pocos días, especialmente en las primeras semanas.
Precios oficiales estimados
Estos son los precios que se han anunciado para Argentina por parte de revendedores autorizados y resellers locales como Maximstore:
-
El iPhone 17 versión base partirá desde aproximadamente ARS 1.999.999.
-
El iPhone 17 Air, su versión ultradelgada, costará cerca de ARS 2.549.999.
-
En el segmento Pro, los modelos como el iPhone 17 Pro rondarán los ARS 2.799.999, mientras que el Pro Max podría ubicarse en torno a ARS 2.949.999.
Estos precios reflejan impuestos locales, aranceles de importación y la cotización del dólar oficial vigente, por lo que pueden sufrir variaciones al momento de su lanzamiento. Para quienes buscan financiación, las principales tiendas ofrecerán planes en cuotas, aunque a veces el precio final con intereses puede ser notablemente mayor.
Por qué estos valores y qué cambia
Lo que marca la diferencia este año es que el iPhone 17 llega oficialmente al mercado argentino con soporte local y garantía formal, algo que no siempre ocurrió con los lanzamientos anteriores. Además, al estar más cerca del valor internacional -aunque no igual- los usuarios tienen acceso a los modelos más nuevos sin depender únicamente del mercado paralelo.
El nuevo iPhone 17 trae novedades importantes en hardware: pantalla OLED con tasa de refresco de 120 Hz, procesadores más eficientes para tareas de inteligencia artificial, mejoras en cámara -incluyendo sensores de alta resolución- y mayor autonomía en batería respecto a generaciones anteriores.
Estas mejoras contribuyen a justificar los precios elevados y explican por qué el teléfono sigue generando tanto interés, especialmente entre los usuarios que buscan el último avance en tecnología móvil.
Si pensás adquirirlo, te conviene reservar o sumarte a listas de espera en los distribuidores oficiales. Estar atento a las fechas de lanzamiento y promociones puede ayudarte a obtener el mejor precio posible en un producto que, año a año, se mantiene como uno de los más codiciados del mercado argentino.