Las buenas previsiones de Nvidia aplacan, por ahora, el temor a una burbuja en la IA

20 de noviembre, 2025 | 04.23

ters) -El consejero delegado de Nvidia , Jensen Huang, restó importancia el miércoles a los temores sobre una burbuja en la inteligencia artificial, mientras la empresa sorprendía a Wall Street con una aceleración del crecimiento tras varios trimestres de ralentización de las ventas.

Los excelentes resultados del tercer trimestre y las previsiones para el cuarto trimestre del fabricante de chips calmaron, al menos temporalmente, los nervios de los inversores ante la preocupación de que el auge de la IA haya superado a los parámetros fundamentales. Los mercados mundiales han observado a la empresa de diseño de chips para determinar si la inversión de miles de millones de dólares en la expansión de la infraestructura de IA ha dado lugar a una burbuja de IA.

"Se ha hablado mucho de una burbuja de IA. Desde nuestro punto de vista, vemos algo muy diferente", dijo el consejero delegado Jensen Huang en una llamada con analistas, donde promocionó lo mucho que las empresas de la nube querían los chips de Nvidia.

Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

"Estamos en todas las nubes. La razón por la que los desarrolladores nos adoran es porque estamos literalmente en todas partes", dijo. "Estamos en todas partes, desde la nube hasta las instalaciones, pasando por sistemas robóticos, dispositivos de borde, PC, lo que sea. Una sola arquitectura. Las cosas simplemente funcionan. Es increíble"

 Huang reiteró una previsión del mes pasado de que la empresa tenía 500.000 millones de dólares en pedidos para sus chips avanzados hasta 2026.

Las acciones del líder del mercado de la IA subieron un 5% en la negociación posterior al cierre de la sesión, lo que supuso un aumento de 220.000 millones de dólares en el valor de mercado de la empresa. Antes de los resultados, las dudas habían hecho caer las acciones de Nvidia casi un 8% en noviembre, tras una subida del 1.200% en los últimos tres años.

El mercado en conjunto ha bajado casi un 3% este mes.

Tras los resultados, los futuros del S&P 500 subían un 1%, lo que indica que los operadores esperan que el mercado bursátil estadounidense abra al alza el jueves.

La empresa más valiosa del mundo dijo que esperaba unas ventas en el cuarto trimestre fiscal de 65.000 millones de dólares, más o menos un 2%, frente a la estimación media de los analistas de 61.660 millones de dólares, según datos recopilados por LSEG. Prevé un margen bruto ajustado del 75% para el periodo, más o menos 50 puntos básicos, y la jefa de finanzas de Nvidia, Colette Kress, dijo que la empresa planea mantener los márgenes brutos en un rango medio del 70% durante el ejercicio fiscal 2027.

Las ventas de Nvidia en el tercer trimestre aumentaron un 62%, su primera aceleración en siete trimestres. Las ventas en el segmento de centros de datos, que representa la mayor parte de los ingresos de Nvidia, crecieron hasta 51.200 millones de dólares en el trimestre finalizado el 26 de octubre. Los analistas esperaban unas ventas de 48.620 millones de dólares.

La evolución positiva de Nvidia impulsó las acciones de su competidor AMD, así como las de gigantes tecnológicos como Alphabet y Microsoft.

LOS RESULTADOS PUEDEN NO BASTAR PARA APLACAR LOS TEMORES A UNA BURBUJA

Algunos analistas, sin embargo, señalaron que el informe de resultados podría no ser suficiente para calmar los temores a una burbuja de IA.

"No es probable que disminuya la preocupación de que el crecimiento del gasto en infraestructuras de IA no sea sostenible", afirmó Ruben Roy, analista de Stifel.

En el tercer trimestre, Nvidia aumentó drásticamente la cantidad de dinero que gastó en alquilar sus propios chips de sus clientes de la nube que, de otro modo, no podrían alquilarlos. Esos contratos ascendieron a 26.000 millones de dólares, más del doble que en el trimestre anterior.

Gigantes de la nube como Microsoft y Amazon están invirtiendo miles de millones en centros de datos de IA, y algunos inversores han argumentado que estas empresas estaban impulsando artificialmente las ganancias mediante la ampliación de la vida amortizable de los equipos de computación de IA, como los chips de Nvidia.

El negocio de Nvidia se ha concentrado cada vez más en su tercer trimestre fiscal, con cuatro clientes que representan el 61% de las ventas, frente al 56% del segundo trimestre.

La compañía también ha aumentado sus apuestas en empresas de IA, invirtiendo miles de millones de dólares en firmas que a menudo se encuentran entre sus clientes más significativos, lo que lleva a temer por una economía circular de IA. En septiembre, decidió invertir hasta 100.000 millones de dólares en OpenAI y suministrarle chips para centros de datos.

"Aunque los resultados y las perspectivas superaron las expectativas de la media de las previsiones, creemos que los inversores seguirán preocupados por la sostenibilidad del aumento del gasto de capital de sus clientes y la financiación circular en el espacio de la IA", afirmó Kinngai Chan, analista de Summit Insights.

POSIBLES IMPEDIMENTOS AL CRECIMIENTO

El fabricante de chips, excluido en gran medida de China por las restricciones a la exportación impuestas por Estados Unidos, busca en Oriente Próximo una nueva vía de crecimiento.

El Departamento de Comercio estadounidense comunicó el miércoles que había autorizado la exportación del equivalente de hasta 35.000 chips Nvidia Blackwell a dos empresas de Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos. Según las estimaciones del mercado, su valor superaría con creces los 1.000 millones de dólares.

Pero factores que escapan al control de Nvidia podrían impedir su crecimiento.

Jacob Bourne, analista de eMarketer, afirmó: "Aunque la demanda de GPU sigue siendo masiva, los inversores se centran cada vez más en si los hiperescaladores pueden realmente poner esta capacidad en uso con la suficiente rapidez".

"La cuestión es si los cuellos de botella físicos en energía, terreno y acceso a la red limitarán la rapidez con la que esta demanda se traduce en crecimiento de los ingresos hasta 2026 y después".

A la pregunta de un analista sobre cuál era el mayor obstáculo para el crecimiento de Nvidia, Huang respondió extensamente, subrayando la escala, novedad y complejidad de la industria de la IA. No señaló ninguna razón, pero dijo que esta transformación exigía una planificación cuidadosa de las cadenas de suministro, la infraestructura y la financiación.

Con información de Reuters