La revolución del internet satelital está por llegar a la Argentina. A partir de la semana que viene, exactamente el martes 15 de julio, Starlink, la red de SpaceX de Elon Musk, va a comenzar a funcionar en smartphones compatibles sin necesidad de antenas externas. A continuación te contamos si tu celular está en la lista y todo lo que necesitás saber.
¿Qué celulares serán compatibles con Starlink?
La conexión satelital estará disponible en iPhone y Android con sistemas operativos actualizados. Los modelos confirmados son:
- Apple: iPhone 14, iPhone 15 e iPhone 16
- Google: Pixel 9 en adelante
- Motorola: Razr (2024), Razr Plus (2024), Moto Edge, Moto G Power 5G (2024)
- Samsung: Galaxy A14 a A54, Galaxy S21 a S25, Galaxy Z Flip 3 a Z Flip 6
Se espera que más marcas se sumen con actualizaciones de software. Si tenés un modelo reciente, podrías acceder pronto.
¿Cómo funciona el internet satelital en celulares?
Starlink usa satélites de órbita baja para brindar conexión en zonas sin cobertura tradicional. No depende de torres de telefonía, lo que lo hace ideal para:
- Zonas rurales y remotas
- Emergencias sin señal móvil
- Viajeros en áreas aisladas
La velocidad y latencia mejorarán con el tiempo, pero ya promete ser una alternativa real para quienes hoy no tienen acceso.
¿Vas a necesitar un plan especial?
Por un lado, si bien el servicio será gratuito, el usuario deberá cumplir con ciertos requisitos mínimos para acceder al mismo: un celular compatible, tener el sistema actualizado y estar en una zona cubierta por Starlink.
Qué funciones ofrecerá el servicio gratis de Starlink en Argentina
- Realizar llamadas y enviar mensajes de emergencia.
- Enviar y recibir mensajes de texto.
- Compartir ubicación.
Por el momento, el servicio gratuito de Starlink no permitirá ver videos, navegar por sitios o usar aplicaciones de mensajería como WhatsApp o Telegram.
¿Cómo conectarse a Starlink?
Otro de los beneficios de este servicio es que no hay que hacer ninguna operatoria complicada. El sistema se activa de forma automática a la red satelital cuando:
-
No hay señal de tu compañía móvil (Movistar, Claro, Personal).
-
Estás en una zona rural o remota sin antenas cercanas.
Cuando esto suceda, en la pantalla aparecerá la leyenda "T-Mobile SpaceX", lo que confirma que estás usando los satélites de Starlink.
La tecnología usa satélites de órbita baja para mejor conectividad.
¿Por qué es importante esta tecnología?
El acceso a internet satelital puede reducir la brecha digital en el país, permitiendo:
- Educación en línea en pueblos alejados
- Telemedicina para zonas sin hospitales cercanos
- Conectividad en emergencias
Además, podría abaratar costos en regiones donde instalar fibra óptica es inviable.