Starlink ofrece Internet gratis para estos celulares: cómo conectarse

Starlink, de Musk, ofrecerá internet satelital gratuito para celulares. Conocé qué modelos son compatibles y cómo acceder al servicio desde este mes.

01 de julio, 2025 | 16.11

Elon Musk, el magnate millonario detrás de Tesla y X (ex Twitter), revoluciona nuevamente el mundo tecnológico con un anuncio que beneficiará a millones de usuarios. A partir de julio, determinados modelos de smartphones podrán conectarse gratuitamente a la red satelital Starlink, marcando un antes y después en el acceso a internet, especialmente en zonas rurales o con mala conectividad.

Cómo funciona la conexión gratuita a Starlink

Esta innovación permitirá que los teléfonos compatibles se conecten directamente a los satélites de SpaceX sin necesidad de antenas adicionales. Cuando el dispositivo detecte que está fuera del alcance de las redes móviles tradicionales, automáticamente buscará la señal satelital. En ese momento, aparecerá en pantalla el indicador "T-Mobile SpaceX", confirmando que la conexión se estableció correctamente.

La conectividad inicial incluirá funciones básicas pero esenciales como el envío y recepción de mensajes de texto, la posibilidad de compartir ubicación GPS y el acceso a servicios de emergencia como el 911. Esta característica va a ser especialmente valiosa para quienes viven o viajan a zonas remotas donde las redes convencionales no llegan.

Qué modelos de celulares son compatibles

La lista de dispositivos habilitados para este servicio gratuito incluye principalmente modelos recientes de las principales marcas. Apple tiene confirmados todos los iPhone 14 en sus diferentes versiones (incluyendo los modelos Pro) y las generaciones posteriores. Los usuarios de Samsung podrán acceder con los Galaxy de la serie A desde el A14 hasta el A54, además de los modelos flagship desde el S21 en adelante.

Google no se queda atrás, con los Pixel 9 y sus variantes Pro ya preparados para esta tecnología. Motorola, por su parte, incluirá todos sus modelos lanzados a partir de 2024. Es importante destacar que los dispositivos deben tener instalada la última actualización de software disponible para garantizar la compatibilidad.

Los iPhone 14 y Galaxy S21 serán los primeros compatibles.

Requisitos y limitaciones del servicio

Para poder disfrutar de esta conexión satelital gratuita, los usuarios deben cumplir con ciertos requisitos básicos. El principal es contar con uno de los modelos de celulares compatibles y asegurarse de tener la última versión del sistema operativo instalada. Además, el dispositivo debe estar físicamente en un área cubierta por la red Starlink.

En su fase inicial, el servicio presentará algunas limitaciones importantes a considerar. No permitirá la navegación por internet convencional ni el uso de aplicaciones que requieran transferencia de datos. Tampoco incluirá llamadas de voz tradicionales, aunque esta funcionalidad estaría planeada para una futura actualización.

El servicio incluirá mensajes y emergencias sin necesidad de antena.

Impacto en Argentina y perspectivas futuras

Para un país como el nuestro, con vastas zonas rurales y dificultades de conectividad en muchas regiones, esta tecnología representa un avance significativo. Poblaciones alejadas de los grandes centros urbanos podrán contar por primera vez con un medio confiable para comunicarse en emergencias o mantenerse contactados.