Con WhatsApp como vehículo principal para comunicarnos, que alguien acceda a tu cuenta sin permiso es un riesgo serio. No se trata solo de una posible invasión a tus chats, sino de la vulnerabilidad de tus contactos, tu identidad e incluso tu seguridad económica. Descubrí cómo saber si clonaron tu WhatsApp y cuáles son las medidas para reaccionar con agilidad.
Señales que no podés ignorar:
- Un mensaje con un código de verificación (OTP) que no pediste. Esto puede indicar que alguien intenta registrar tu cuenta en otro dispositivo
-
Desconexiones repentinas o cierres de sesión sin tu acción. Si tu WhatsApp se desconecta solo, podría ser que lo están usando en otro equipo.
-
Mensajes marcados como leídos o enviados sin que los hayas abierto o redactado.
-
Cambios en estados, foto de perfil, o incluso llamadas extrañas desde tu número también son señales claras
Por último, aunque no menos importante, revisa las actualizaciones con frecuencia: tanto del sistema como de la aplicación, para tapar agujeros de seguridad. También podés revisar la opción “Dispositivos vinculados” o WhatsApp Web. Si aparece algo raro, es hora de actuar.
Cómo recuperar mi WhatsApp y blindarlo
La primera defensa siempre es la verificación en dos pasos. Actívala desde Configuración → Cuenta → Verificación en dos pasos. Agregá un PIN de seis dígitos que solo vos conozcas y un correo de recuperación.
No compartas nunca el código de verificación, aunque quien lo pida diga ser amigo, familiar o soporte. Es una estafa común basada en ingeniería social. Luego entrá a “Dispositivos vinculados” y cerrá sesión en todos los equipos que no reconozcas.
Incluso podés desinstalar la app y reinstalarla para asegurarte de que no haya sesiones ocultas. Algo también aconsejable: activá el bloqueo de pantalla, huella digital o PIN del teléfono (bloqueo biométrico) para que nadie use tu celular y acceda a tu WhatsApp.
Si notás actividad extraña, códigos que no pediste, desconexiones o sesiones desconocidas: actuá ya. Cerrá dispositivos vinculados, activá verificación en dos pasos, no compartas códigos y reforzá la seguridad del teléfono. Actuar rápido puede evitar que alguien use tu WhatsApp para estafar a tus contactos o robar tu información.