La novedad en fase de prueba de WhatsApp está disponible en la versión beta para Android y de momento no fue lanzada oficialmente para todos los usuarios. La idea es que, al usar el comando @everyone, todos los miembros del grupo reciban una notificación directa, independientemente de si tienen el chat silenciado o no.
Esto puede ser útil para avisos urgentes, recordatorios importantes o situaciones donde sea necesario alertar rápidamente. Pero también genera preocupación, porque podría transformarse en una fuente de molestia o spam en grupos grandes o muy activos.
Cómo funcionaría la nueva etiqueta
La mecánica es simple: cualquier integrante del grupo podría escribir @everyone en el mensaje. Al hacerlo, todos los miembros recibirían la notificación, algo que hoy en día solo se consigue mencionando uno por uno los contactos o usando menciones normales.
Algunas de las características que ya se conocen:
-
No se ha confirmado que solo los administradores puedan usarla. Parece que cualquier miembro podría hacerlo.
-
Tampoco está claro si se podrá desactivar la función del todo o silenciarla de manera individual.
-
Algunos usuarios beta reportan que silenciar el chat no impide que llegue la notificación de @everyone, lo que incrementa los temores respecto a control de molestias.
Ventajas y posibles problemas
Entre los beneficios visibles:
-
Más eficiencia para avisos importantes, como cambios de horario, reuniones grupales o emergencias, sin tener que escribir muchos nombres.
-
Ahorro de tiempo cuando hay muchos miembros en el grupo.
Pero también hay lados menos cómodos:
-
Grupos grandes podrían recibir muchas notificaciones no deseadas, incluso si el usuario silencia el chat.
-
Podría usarse de forma abusiva: miembros que manden @everyone frecuentemente, generando saturación.
-
Posible impacto negativo en la experiencia de usuarios que prefieren mantener silencio o menor interrupción.
Qué esperar ahora
Por ahora la función está en pruebas, sin fecha confirmada de llegada a la versión estable. WhatsApp podría introducir ajustes: por ejemplo, limitar el uso de @everyone a administradores, permitir que los usuarios desactiven estas menciones o que se incluyan filtros de notificación específicos. La reacción de los usuarios será clave para definir la versión final.