Tras varias jornadas de intensas lluvias, son muchas las personas que colocaron a lavar la ropa para aprovechar el viento que recorre diferentes puntos de la provincia de Buenos Aires. Existen una serie de consejos para que las prendas no queden tan arrugadas después de su paso por el lavarropas. Lo que permite ahorrar tiempo en las tareas hogareñas y destinar el uso de la plancha para determinadas telas.
El movimiento del tambor del lavarropas puede generar que las prendas queden compactadas al momento de sacarlas y que su forma sufra cambios más que considerables. Lo mismo sucede cuando se las cuelga del tender porque el viento genera que se vayan moviendo, además de asentar los distintos pliegos que quedan impregnados sobre la tela al ir perdiendo la humedad. En algunos casos, lo mejor es usar la plancha para que la ropa quede de manera presentable.
"Pelopincho transformada en tender. ¿Puntaje?", expresó Sanketon2, como figura su usuario de X (Ex Twitter). La imagen muestra un verdadero invento casero con las partes de una pileta de lona que al parecer quedó en desuso, pero fue reelaborada de gran manera para que una buena parte de sus componentes dispongan de un segundo uso. Solo se necesitó de algunos agujeros a los caños y varias cuerdas para armar un objeto totalmente funcional. "Un 10 absoluto, pico de la creatividad humana", le señaló una persona.
La manera de colgar la ropa puede influir bastante en la presencia o no de las arrugas. Se recomienda que las prendas deben quedar muy bien estiradas y libres de pliegues antes de ser sujetas con un broche. Esto último se logra con una importante sacudida en el proceso previo. Otro de los consejos que se desprende es que la consideración de voltear la ropa es gran utilidad siempre y cuando se haga uso de una secadora. Mientras que para el uso del tender es indistinto que parte queda descubierta.
Por otro lado, el proceso de lavado también puede influir de gran manera en la conservación de las ropa y la ausencia de arrugas. Solo es necesario no cargar tanto el tambor del lavarropas, porque de esta forma se va a reducir de manera significativa el roce y la posterior fricción que las prendas producen al tocarse. Es aconsejable utilizar un centrifugado suave en caso de que se busque conservar la calidad de la ropa más delicada. Una opción que al finalizar va a presentar a las telas no tan mojadas.
El increíble truco casero para eliminar el olor del cigarrillo de la ropa
Tras una fiesta o una salida donde hubo personas que fumaron, las prendas pueden llegar a quedar impregnadas al olor del cigarrillo y eliminarlo no es para nada fácil. En algunos casos, se tiene suerte que se va con el primer o segundo lavado dentro del lavarropas. Pero en otros es aconsejable llevar a cabo un truco casero que demora un puñado de días en dar resultados positivos.
Antes de arrancar, se trata de un consejo que solo es útil para eliminar los olores producto del cigarro. La solución nace a partir de colocar carbón activado en un filtro de café y luego guardar este junto a la prenda afectada. Los dos deben quedar dentro de una bolsa. Lo ideal es que esté colgada y dejarla reposar por más de tres días. Personas que hicieron uso de esta técnica dan fe de que obtuvieron resultados con elevados márgenes de efectividad.