Para evitar robos de celular: ¿qué asiento del colectivo no se recomienda ocupar?

Un debate en redes permitió que surjan algunas recomendaciones donde no utilizar el celular mientras se viaje en transporte público. 

28 de abril, 2025 | 16.06

Los viajes en transporte público, como es el caso de un colectivo, pueden transformarse en un dolor de cabeza cuando se sufre la sustracción del celular. Esto provocó que se genere una interesante advertencia sobre qué asientos no ocupar para evitar que un desconocido tome a las personas desprevenida y se quede con el dispositivo en cuestión de pocos segundos. 

A veces un pequeño momento de distracción es aprovechado por algunos para extender su mano, quedarse con el celular y en cuestión de segundos bajarse del colectivo. Son situaciones donde poco se puede acceder porque el damnificado quedará arriba del vehículo y cuando quiera recuperarlo será tarde, ya que perdió de vista al delincuente. Solo habrá lugar para lamentarse, realizar la denuncia correspondiente y esforzarse por conseguir un nuevo equipo.

Cuál es el peor asiento para viajar en colectivo

"El mejor asiento del bondi", expresó Gonziklon, como figura su usuario de X (Ex Twitter). El posteo dispone de una fotografía que muestra al último asiento de la fila del fondo de un colectivo y que se encuentra pegado a la puerta de bajada. La explicación sobre esta elección pasa porque una vez ocupado el espacio son pocas las chances de que alguien lo deba ceder. Sin embargo, en los comentarios sucedió algo distinto.

"Sos totalmente robable, la puerta te choca los pies, tenés que pedir permiso para salir y si hace frío te entra el aire", expresó una persona. "Lamentablemente uno de los peores. Demasiada gente junto. Al lado de la puerta regalado para el arrebato", se sumó uno segundo usuario. "Es el mejor asiento para que te roben", agregó un tercero. La gran mayoría apunta hacia la misma consecuencia porque es fácil llevar a cabo acto delictivo. 

¿Qué recomiendan los colectiveros?

Hace un tiempo, un colectivo de la línea 501 de Monte Grande se hizo viral en TikTok porque subió un video dándole un consejo a sus seguidores y cualquier otra persona para que tomen ciertas precauciones sobre los asientos en los cuales no se recomienda hacer uso de los celulares. El aviso expone que los lugares más cercanos a las puertas del medio y la trasera son blancos fáciles para los delincuentes.

¿Cómo cargar la SUBE en el colectivo?

Gracias a la nueva implementación del sistema Carga a Bordo, cualquier persona que se suba a un colectivo en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) podría afrontar su viaje y recargar la SUBE sin necesidad de tener que bajarse para encontrar un kiosco o máquina que permita validar el saldo que se le sumó. 

Antes de comunicar el destino que se pretende visitar, el pasajero le debe informar al colectivero que necesita recargar su tarjeta SUBE y que le permita acreditar el saldo que le asignó. Solo queda apoyar el plástico en el visor, esperar unos segundos y luego abonar el pasaje correspondiente. Es un proceso que no demora más de dos minutos en ser completado.