¿Por qué el huevo debe hundirse y no quedar flotando?

Hacer un huevo duro es algo que no dispone de grandes obstáculos pero debe observarse en qué estado se encuentra cuando entra en contacto con el agua. 

21 de abril, 2025 | 15.33

Una de las recetas de comida que mayor facilidad presenta es la de hervir un huevo, porque solo es necesario colocar dentro de un recipiente y dejarlo en el por una determinada cantidad de minutos. Aunque hay una gran diferencia entre que el objeto flote o se quede depositado en el fondo. Algo que provocará un cambio en la elaboración que se pretenda degustar.

Hay una enorme variedad de recetas de cocina que recomiendan el uso de un huevo duro para darle un sabor especial y para ello es que el mismo sea hervido durante una cantidad exacta de minutos. Es que dependiendo del tiempo de contacto con el agua caliente, el resultado al descarar y partir puede ser más sólido o líquido. Todo depende del gusto y lo que se requiera.

Por qué un huevo duro no debe flotar

"Esta chica encontró un huevo con tres yemas, algo que solo ocurre en uno de cada 25 millones de huevos", expresaron desde Tendencia en Argentina. El video muestra como una mujer va desarmando un huevo duro y comienza observarse la presencia de dos yemas. Sin embargo, la sorpresa se da cuando al continuar el proceso de desarmado y ver una tercera. Algo que es gracias a la liberación simultánea de dos o más óvulos por parte de la gallina.

"Este fenómeno suele darse cuando por una doble ovulación simultánea, o bien, porque una yema previa se haya quedado obstruida en el oviducto. Es en ese momento, cuando ambas yemas llegan al útero cuando se produce una doble ovulación haciendo que el nuevo huevo que se forma encapsule las dos yemas", señalan desde Cobardes y Gallinas. También exponen que es probable que del mismo huevo puedan nacer dos pollitos. 

¿Por qué debe quedar el huevo flotando?

Lo primero a señalar es que el huevo antes de hervirlo para después se consumido es necesario que este quede depositado en el fondo del recipiente. Es fundamental que suceda porque indica que se trata de un producto fresco pero más que nada que se encuentra en un buen estado. Por ende, su consumo no va a representar ningún riesgo para las personas. De hecho, se desprende que si adopta una posición horizontal es debido a que es uno muy nuevo. 

Mientras que en caso de que se observe un huevo flotando es señal que se encuentra muy cerca de su fecha de vencimiento y queda a consideración de la persona de consumirlo o no. Esto es producto de que la capa comenzó a llenarse de poros, lo que permite el ingreso del aire que termina afectando a la calidad de la yema como de la clara. Muy contrario es el caso cuando adquiere un olor que puede ser identificarse con gran facilidad. El alimento está  podrido y bajo ningún aspecto se recomienda su consumo. 

¿Cuánto tiempo debe hervir un huevo?

Lo primero a considerar es que el huevo duro depende bastante de la textura que uno quiera conseguir para consumirlo. Algunas recetas recomiendan sacarlo del fuego cuando se cumplen tres minutos. Mientras que otras señalan que debe esperar un tiempo más para obtener el resultado esperado. Se estima que el proceso de cocción tiene que rondar entre los 8 y 12 minutos. Si se sobrepasa la última barrera, la yema comenzará a tomar un color verde.