¿Qué es un depto shower y cómo se organiza?

Una curiosa reunión que comenzó a popularizarse y que se lleva a cabo después de haberse cumplido el primer mes del contrato de alquiler. 

28 de abril, 2025 | 18.00

En el último tiempo comenzó a cobrar cierta importancia una tipo de reunión de social que provoca una gran cantidad de comentarios sobre las personas que son invitadas. Las depto showers iniciaron como una curiosidad pero de a poco suelen organizarse con más frecuencia y después de que una persona cumple el mes de alquiler. Aunque hay una serie de condiciones que el invitado está obligado a cumplir para poder participar de ellas.

Todo comenzó con el baby shower, que se trata de una reunión donde la madre del niño o niña por nacer es agasajada con una serie de regalos. Por lo general, se entregan pañales, ropa, objetos o cualquier otro elemento que la criatura pueda llegar a necesitar en sus primeros meses existencia. La tendencia marca que este encuentro evolucionó y ahora se vincula con otro momento muy importante en la vida de las personas.

Qué es un depto shower

"Antes de mudarme voy a hacer un 'depto shower' para que puedan regalarme cositas. Se aceptan desde cubiertos y platos, hasta sábanas y toallas", expresó CasiMetro60, como figura su usuario de X (Ex Twitter). La organización de esta reunión se encuentra pensada para que la inquilina reciba una ayuda en su nueva etapa. Por lo general, se arman listas de lo que se necesita y los invitados deben elegir lo que pueden aportar para poder asistir. 

En algunos casos se coloca dentro del listado que uno de los invitados se haga cargo del mes de alquiler, pagar ciertas facturas de los servicios o de las expensas. Una decisión que despierta polémica y que genera una situación incómoda dentro de la relación que se mantiene, ya que sin realizar un importe es probable que no se pueda acceder a la fiesta. No obstante, cada nómina de regalos puede variar bastante de acuerdo a quien es el encargado de organizar el evento. 

¿Cuáles son los regalos que no deben aceptarse y por qué presagian mala suerte?

De acuerdo a determinada culturas, hay ciertos regalos que no se recomiendan aceptar cuando se ofrecen porque podrían permitir la llegada de noticias para nada agradables. No importa si se trata de un familiar, amigo o de una pareja, lo mejor es que el objeto sea adquirido por voluntad propia o recibir el dinero para más adelante comprarlo. 

  • Cuchillos: vinculado con cortar un vínculo. Se aconseja dar una moneda o billete a cambio para anular el acto de mala suerte y que simbolice una compra. 
  • Billetera: en caso de que nos regalen una, la misma debe portar algo de dinero en el interior. Es indistinto el valor, solo tiene que estar acompañada de una moneda o billete para así expresar un deseo de abundancia en el otro.
  • Pañuelos: se encuentran vinculados con la llegada de enfermedades o momentos de lágrima. Lo mejor es que la persona los compre por decisión suya. 
  • Zapatos: darle un calzado a alguien en algunas culturas es una señala de que aleje para que el vínculo se corte. Si es necesario realizar esta acción, es recomendable darle el dinero.