Fórmula 1: el grupo de inversores que podría traer de regreso a Christian Horner

El exdirector de Red Bull no habría renunciado a sus chances de volver a la F1, aunque lo haría de una manera muy particular. De qué se trata.

24 de octubre, 2025 | 08.35

A principios de julio, Red Bull sorprendió a toda la Fórmula 1 con el anuncio del despido de Christian Horner, quien fue reemplazado por Laurent Mekies de manera inmediata ante la falta de resultados del equipo. Si bien el anuncio se dio a mitad de año, la confirmación de su salida no se dio hasta el mes pasado, cuando se informó que hubo un acuerdo millonario para formalizar la desvinculación del histórico jefe de la escudería.

Desde entonces, hubo muchos rumores acerca del regreso del británico a la máxima categoría, puesto que llegó a sonar como opción para Cadillac, Aston Martin, Alpine y, en última instancia, Ferrari, aunque sin nada oficial. Ahora bien, sin lugar aparente en ninguna de las escuderías actuales, Horner estaría dispuesto a volver a la F1 con su propio equipo, según dio a conocer un reciente informe del prestigioso diario The Times.

De acuerdo con el medio citado, el exdirector de Red Bull cuenta con 1.5 millones de euros para comprar un equipo existente o presentar un proyecto propio, lo cual requeriría de un presupuesto mucho mayor. Ahí es cuando aparece el grupo de inversores que estaría dispuesto a ir detrás del inglés con el objetivo de replicar lo sucedido con Mercedes, donde los dividendos dieron ganancias de 170 millones de euros en la temporada pasada.

Eso sí, el plan de Horner sería formar parte de los accionistas y contar con una parte de la escudería en cuestión, de manera tal de no ser un simple empleado más. De esta manera, el británico se aseguraría un ingreso permanente que superaría el salario que tuvo en Red Bull, el cual era más alto que el de Toto Wolff en Mercedes, aunque con la diferencia de que el austriaco tenía los ingresos por tener una parte del equipo alemán.

Claro que queda por resolver el asunto del ingreso a la máxima categoría, pero Horner también tiene ventajas en este sentido. Se sabe que Mohammed Ben Sulayem, el director de la FIA, sueña con tener un decimosegundo equipo en la grilla tras la llegada de Cadillac, por lo que no pondría trabas al ingreso de una nueva escudería, mientras que Stefano Domenicali, el presidente de la F1, tampoco tendría motivos para frenar este avance.

El británico no puede volver a la F1 hasta julio del 2026.

Wolff vaticina el regreso de su máximo rival

Una de las rivalidades más fuertes de los últimos años en la Fórmula 1 la dio el duelo entre Red Bull y Mercedes, algo que enfrentó a Christian Horner con Toto Wolff. Cuando se dio a conocer la salida del británico, el austriaco admitió que extrañará verlo en el paddock, pero tiempo después afirmó: “Obviamente, cuando alguien como él se va, es inevitable pensar que volverá. El mundo avanza a pasos agigantados. Creo que volverá, pero ¿cuándo y dónde? No lo sé”.