En la recta final hacia las elecciones legislativas del próximo domingo 26 de octubre, y en medio de un clima de fuerte tensión política entre la provincia de Formosa y el Gobierno nacional, el gobernador Gildo Insfrán difundió un video en sus redes sociales con un mensaje de marcado tono crítico a Nación. El mandatario se diferenció de la posición del presidente Javier Milei, ya que considera que "se hace el león con los más débiles", pero "con los más fuertes se porta como un perrito faldero".
El mandatario formoseño a través de su cuenta de X (ex Twitter) llamó a los ciudadanos a "ponerle un freno a este Gobierno nacional cruel, en defensa del pueblo". Además, en el spot que lanzó afirmó: "Tenemos un Presidente que se hace el león los más débiles; con los discapacitados, los jubilados, los hospitales públicos, con las provincias argentina".
"Con los más fuertes se porta como un perrito faldero. Hoy se resuelve con una herramienta constitucional y democrática que es el voto. El 26 de octubre hay que responder", enfatizó Insfrán, quien tiene en su provincia como antecedente inmediato el aplastante resultado de haber obtenido el 67% de los votos en el mes de junio, en el marco de las elecciones provinciales en que se eligieron 30 convencionales constituyentes para reformar la Constitución provincial,15 diputados provinciales y 62 concejales en 27 municipios.
Formosa; la provincia con superávit y sin ajustes
En medio de una recesión nacional y un aumento del endeudamiento provincial generalizado, Formosa se destaca en el Nordeste Argentino (NEA) por ser la jurisdicción con la menor deuda pública. Según datos del segundo trimestre de 2025, el stock de deuda de la provincia representa apenas el 2,3% de sus ingresos totales. Esta solidez financiera se debe a una política fiscal sostenida por el Gobierno de Gildo Insfrán, que prioriza el superávit fiscal y restringe el endeudamiento exclusivamente para financiar obras de infraestructura esencial, una regla incluso incorporada en su nueva Constitución Provincial de 2025.
A diferencia de otras provincias que se endeudan para cubrir déficits o gastos corrientes, Formosa mantiene una disciplina fiscal que le permite sostener su funcionamiento diario e inversión pública, además de incluir programas sociales, educación, salud y salarios, con recursos propios, sin necesidad de ajustes. Esta autonomía financiera y solvencia le permitieron a Formosa continuar con una intensa agenda de inversión pública a pesar del freno de la obra pública nacional dispuesto por el Gobierno central.
