El mes de octubre de 2025 trae una agenda cargada de fenómenos astronómicos y eventos astronómicos que despiertan interés tanto en el ámbito de la astronomía como en quienes disfrutan observar el cielo nocturno. A lo largo de estas semanas se presentarán conjunciones planetarias, fases destacadas de la Luna y lluvias de estrellas que marcarán el calendario.
Luna llena de octubre 2025: la Luna de Cosecha
En los primeros días de octubre ocurrirá la Luna llena, que será visible entre el 6 y 7 del mes. Este plenilunio es conocido como la “Luna de Cosecha”, una denominación de origen ancestral utilizada por comunidades agrícolas de Norteamérica. Su importancia radicaba en que iluminaba las noches de trabajo durante la temporada de recolección.
En la actualidad, este fenómeno mantiene un fuerte simbolismo cultural y espiritual. Para la astronomía, se trata simplemente del momento en el que la cara visible del satélite está completamente iluminada por el Sol.
Conjunción de la Luna con Saturno, Júpiter, Venus, Marte y Mercurio
Octubre será un mes particularmente atractivo por la cantidad de conjunciones lunares. El 6 de octubre, la Luna estará en conjunción con Saturno, ofreciendo un espectáculo en el cielo nocturno. Días después, el 13 de octubre, será el turno de Júpiter, planeta que destaca por su gran brillo y tamaño.
El 19 de octubre la Luna se alineará con Venus, generando una de las escenas más llamativas por el resplandor característico de este planeta. Finalmente, el 23 de octubre el satélite natural se encontrará en conjunción con Marte y Mercurio, una oportunidad única para observar varios cuerpos celestes en proximidad aparente desde la Tierra.
Lluvia de estrellas Oriónidas: el espectáculo del mes
Entre la noche del 20 y la madrugada del 21 de octubre tendrá lugar el pico de actividad de la lluvia de estrellas de las Oriónidas. Este evento se produce cuando la Tierra atraviesa los restos dejados por el cometa Halley en su órbita.
Durante su punto máximo, se podrán observar decenas de meteoros por hora, que parecen provenir de la constelación de Orión. Es uno de los fenómenos astronómicos más esperados de la temporada por la belleza de sus destellos y la claridad del cielo otoñal o primaveral según el hemisferio.
Luna nueva de octubre 2025: inicio de un ciclo
La Luna nueva ocurrirá entre el 21 y 22 de octubre. En esta fase, el satélite natural no es visible porque se encuentra en conjunción con el Sol, ocultando su brillo desde la perspectiva terrestre.
En muchas tradiciones, el novilunio marca un nuevo comienzo, asociado a proyectos e intenciones. En el plano científico, representa simplemente el inicio de un nuevo ciclo lunar que se extenderá hasta la próxima Luna llena.
Mercurio en máxima elongación este
El 29 de octubre, Mercurio alcanzará su máxima elongación este. Esto significa que el planeta se ubicará en el mayor ángulo respecto al Sol visto desde la Tierra, facilitando su observación poco después del atardecer.
Este evento es especialmente relevante porque Mercurio suele ser difícil de apreciar debido a su cercanía con el Sol. La elongación permite observarlo con mayor nitidez durante algunos días, antes de que vuelva a perderse en la luminosidad solar.